XXX DUATLON DE GALIZANO

Inscripciones cerradas

Datos básicos

  • Cuándo: Desde el domingo, 2 de marzo de 2025 a las 9:30 hasta el domingo, 2 de marzo de 2025 a las 13:30
  • Lugar: Galizano
  • Población: Galizano
  • Provincia: Cantabria
  • Fechas de inscripción: Del 21/01/2025 a las 12:00 al 26/02/2025 a las 23:59

Tarifas

Días
Horas
Minutos
Segundos

Documentación

categorias edad fetri 2025

BASES REGULADORAS COMPETICIONES FEDERADAS OFICIALES DE ÁMBITO ESTATAL 2025

PRECIOS LICENCIAS NACIONALES FETRI 2025 CANTABRIA TRIATLÓN

Reglamento de competiciones FETRI 2024

T1 Galizano 2022

T2 Galizano 2022

carrera absoluta

carrera inf_cad_juv_populares

carrera benjamín_alevín

Contacto

Más información

XXX DUATLÓN DE GALIZANO

 

Domingo 2 marzo 2025

Salida absoluta 09:30 h.

 

Carrera absoluta federada 6,3-33-3,1 km.

Drafting NO permitido. Permitida bicicleta contrarreloj.

Participación limitada a 120 plazas. Se habilitará lista de espera.

Apertura inscripciones absolutos federados martes 21 enero 12:00 h.


Apertura inscripciones resto salidas martes 21 enero 2025 12:00 h.

JUVENILES y CADETES (años 2008, 2009, 2010 y 2011) y ABSOLUTOS POPULARES

  3,2 km carrera – 9 km ciclismo – 1,6 km carrera

INFANTILES (años 2012 y 2013)

2,4 km carrera- 9 km ciclismo- 0,8 km carrera

BENJAMINES Y ALEVINES (años 2017, 2016, 2015, 2014) (carrera no competitiva)

0,7 km carrera – 2 km ciclismo– 0,35 km carrera



LUGAR DE CELEBRACIÓN:

Plaza Pública Galizano (C/ Verdes 50). Entrega de dorsales Teatro Municipal Ribamontán al Mar.


HORA DE INICIO:

09:30  horas Salida absoluta federada femenina

09:31 horas Salida absoluta federada masculina


No antes de 12:00 h. Categorías menores y absolutos no federados


HORARIO DE BOXES:


El horario de apertura y cierre de boxes (salida absoluta) será de 08:15-09:15 h. En las categorías menores y absolutos no federados, se hará tras la conclusión de las categorías absolutas federadas.



RECOGIDA DE DORSALES:

El domingo la recogida de dorsales será de 08:00 a 09:00 h. para las categorías absolutas, junior, y sub 23 federadas y de 09:30 a 11:00 h. para el resto de categorías.

Recogida de dorsales el sábado pendiente de disponibilidad local.


REGLAMENTO DE LA PRUEBA


La fecha de celebración de la Prueba “XXX Duatlón de Galizano” será el 2 de marzo de 2025.


  • LUGAR:

La salida será desde la plaza Pública de Galizano (C/ Verdes 50, 39160, Galizano), a las 09:30 horas en las categorías federadas absolutas (09:00 h. chicas y 09:01 h. chicos) y no antes de las 12:00 h. en categorías menores y absolutos no federados. En dicho lugar hay servicios, pero no hay ni duchas ni vestuarios. Aparcamientos y locales de restauración próximos.



  • HORARIOS:

  • La prueba dará comienzo a las 09:30 horas del domingo 2 de marzo de 2025. empezando por las categorías absolutas y una vez terminadas estas se dará comienzo a las categorías escolares, la organización se guarda el derecho de juntar a varias categorías menores si el número de participantes y los condicionantes así lo determinan.

  • La primera salida se hará con las participantes femeninas a las 9:30 h. y la masculina a las 09:31 h.

  • Las categorías menores no comenzarán antes de las 12:00 h., para así dar tiempo a las categorías absolutas a terminar y poder recoger el material. La entrega de premios de la prueba absoluta será lo más pronto posible, tras la publicación de resultados.

  • La entrega de premios de la prueba de menores tendrá lugar tras la última carrera (alevines y benjamines).


  • NOTA IMPORTANTE: El domingo acudirá mucha gente a las competiciones (deportistas, voluntarios, familiares, etc.). Además, la zona de boxes y salida-meta tiene un espacio reducido. Es importante respetar a los deportistas y velar por su integridad, sí como por la seguridad de los circuitos y duatletas en las diferentes pruebas. Por ello hay que respetar las indicaciones de voluntarios, organizadores y oficiales. También hay que tener en cuenta que la zona tendrá restricciones de tráfico durante toda la mañana, por lo que se debe contemplar este aspecto en desplazamientos pre y post prueba.


  • DORSALES

La Organización entregará a cada deportista dorsal de competición (deberá ir en la parte delantera durante la carrera a pie y en la parte trasera del cuerpo durante el sector de ciclismo). Dicho dorsal se llevará mediante goma elástica y deberá ser visible en todo momento. También se entregarán dorsales de pegatina par casco, bicicleta (colocar en la tija del sillín) y guardarropa.

El dorsal tendrá diferente color según la carrera.


  • ENTRADA Y CONTROL DE BOXES:


Los boxes estarán controlados por oficiales de la Federación y personal de la organización.

Solo podrán entrar a los mismos los deportistas y personal acreditado.

Los boxes serán de barra.

Para acceder a boxes el deportista deberá ir con su bicicleta de la mano, casco puesto y abrochado, dorsales colocados y documento acreditativo de identidad. Al respecto el reglamento de la Federación Española de Triatlón dice que: La licencia federativa, DNI, NIE o pasaporte serán requeridos para el acceso al Área de transición o en cualquier otro momento que el Delegado Técnico o el Juez Árbitro de la competición lo estimen oportuno. La exhibición y comprobación de la licencia federativa, DNI, NIE o pasaporte para el acceso al Área de transición podrá ser sustituida por otras formas de verificación de la identidad de los deportistas que el Delegado Técnico o el Juez Árbitro estimen oportunas.

En los boxes solo se podrán dejar el material a utilizar durante la competición. Existirá un servicio de guardarropía fuera de boxes.

Una vez finalizada la prueba, para sacar bicicleta y material del mismo habrá que presentar dorsal de competición.

El Juez Arbitro determinará el momento en que se pueden sacar material de boxes, dicho momento nunca será anterior a la llegada del último participante a la segunda transición, salvo que se decida lo contrario por causas organizativas. Los boxes cerraran 15 minutos antes de cada salida.


  • CAMBIOS ORGANIZATIVOS:


  • La Organización se reserva el derecho de realizar cualquier tipo de cambio de carácter organizativo que sea en beneficio de los participantes, debiendo comunicar dichos cambios, antes de la salida en cualquier momento y por el medio que estime más oportuno.

  • La Organización se reserva el derecho a suspender o aplazar la prueba cuando observe un riesgo inherente para la seguridad de los participantes o así se lo hayan manifestado las Autoridades competentes.


  • PREMIOS:

  • Los premios se entregarán por categorías masculinas y femeninas y en la categoría de absolutos también por equipos.

  • Los premios de la carrera absoluta son acumulativos.

  • En las categorías de Menores se establecerán clasificaciones por categoría y teniendo únicamente premios en las categorías Juvenil, Cadete e Infantil, siendo la categoría Alevín y Benjamín de carácter no competitivo. A benjamines y alevines se les entregará al acabar regalo de la organización y medalla de recuerdo.

  • Todos los participantes recibirán un obsequio al finalizar la prueba a cargo del Ayuntamiento de Ribamontán al Mar, así como avituallamiento sólido y líquido.


  • PREMIOS ECONÓMICOS PRUEBA ABSOLUTA FEDERADA


    • Absolutos/as                    Clubs (Masc./Fem.)

    • 1º/1ª        120 euros       70 euros

    • 2º/2ª        90 euros         50 euros

    • 3º/3ª        70 euros         30 euros



Para obtener los trofeos y premios económicos es necesario estar presente en la ceremonia de pódium. Por clubes subirán al pódium tres integrantes.

Los premios económicos se pagaran por transferencia bancaria, para lo cual es necesario cumplimentar un recibo con los datos bancarios del beneficiario.


  • OBLIGACIONES:


  • El deportista es responsable de conocer el circuito y del recuento de vueltas que lleva realizado en cada segmento.

  •  Será obligatorio cumplir las indicaciones de los oficiales y demás personal acreditado, voluntarios, Policía Local, Guardia civil, Protección Civil…

  • Para dejar el material en boxes será necesario pasar el control de material en el horario marcado (casco, frenos, etc.) y presentar un documento de identidad.

  • El control de material se cerrará 15 minutos antes del comienzo de la carrera. No se admitirán más atletas tras el cierre del control de material.

  • En todo momento y hasta la finalización de la prueba, los participantes deberán llevar visible el dorsal facilitado por la organización, detrás en bici y delante corriendo.

  • En la bici, bajo el sillín irá un dorsal adhesivo que también facilitará el organizador, así como en el casco.

  • Drafting no permitido durante el segmento ciclista de la prueba absoluta federada (Distancias FETRI).

  • Se considera drafting estar dentro de dicha zona: la Zona de drafting para las competiciones de Distancia Estándar o inferior: tendrá diez metros (10 m) lineales desde el extremo de la rueda delantera. Un deportista podrá entrar en la zona de drafting de otro deportista para adelantarle. Para efectuar esta maniobra contará con un máximo de 20 segundos (20 s). Se puede incurrir en una sanción por drafting si se produce más de un intento consecutivo de adelantamiento sin éxito (Reglamento FETRI). Para motos será de 12 metros lineales y para el resto de vehículos a motor será de 35 metros lineales.

  • El duatleta tiene la obligación de tener su bicicleta y equipo en las condiciones de seguridad deseables, así como responsabilizarse de su estado y condición física.

  • No se podrá acceder a boxes a retirar el material hasta que así lo estime el Juez Árbitro.


  • ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO Y DECLARACIÓN:


  • Al inscribirse libre y voluntariamente, el participante en la prueba declara conocer y aceptar plenamente este Reglamento, y en caso de duda o de surgir alguna situación no reflejada en el mismo, prevalecerá lo que disponga a tal efecto la Organización.

  • La prueba se rige por el reglamento de la Federación Española de Triatlón 2024 (disponible en el apartado de Documentos).

  • Habrá un penalty box en la segunda carrera a pie para el cumplimiento de las sanciones impuestas. El deportista tiene la responsabilidad de parar en el mismo si se le ha notificado una amonestación.


TARIFAS

Deportista absoluto federado (6-33-1 km) 17 euros

Deportista absoluto no federado 16 euros

Cadetes y juveniles federados 7 euros

Cadetes y juveniles no federados 16 euros

Escolares (infantiles, alevines y benjamines) federados 7 euros

Escolares no federados 16 euros


CIRCUITOS Y ÁREAS DE TRANSICIÓN




CIRCUITOS CATEGORÍA ABSOLUTAS (JUNIOR, SUB 23, ABSOLUTOS Y VETERANOS FEDERADOS)


Año 2007 y anteriores. Deportistas federados.

La Prueba Consta de 3 segmentos:

- Carrera a Pie: 2 vueltas al circuito “D”

- Ciclismo: 4 vueltas al circuito de ciclismo (imagen de la derecha)

- Carrera a Pie: 1 vuelta al circuito “D”


A LAS 9:30H. (chicas) y 9:31 H. (chicos) ABSOLUTOS/AS:

5,8 KM. A PIE – 34,5 KM. EN BICI – 2,9 KM. A PIE

2 VUELTAS ……… A PIE CIRCUITO “D”. 4 VUELTAS ………  BICI:  ROT. GALIZANO-ROT. LOREDO

1 VUELTA………   A PIE CIRCUITO “D”


En el tramo de carrera a pie donde coincidan los dos sentidos de circulación (Barrio Campa Juana), los duatletas deberán correr por su lado izquierdo de la calzada.





TRANSICIONES


T1 (carrera-> ciclismo)





T2 (ciclismo-> carrera)




CIRCUITOS CATEGORÍA JUVENIL, CADETE, INFANTIL Y ABSOLUTOS NO FEDERADOS



La Prueba Consta de 3 segmentos:

- Carrera a Pie: 4 vueltas al circuito “C” (3 infantiles)

- Ciclismo: 1 vuelta al circuito de ciclismo (imagen de la derecha)

- Carrera a Pie: 2 vuelta al circuito “C” (1 infantiles)


Los infantiles darán una vuelta menos a pie en cada uno de los sectores de carrera.


A LAS 12H. INFANTILES, CADETES , JUVENILES y POPULARES ABSOLUTOS (2008 y anteriores):

  3.200 M. A PIE – 9 KM. EN BICI – 1600 M. A PIE.

4 VUELTAS …… A PIE CIRCUITO “C” (Infantiles 3 vueltas: 2400 metros)  

1 VUELTA …….  BICI ROTONDA LOREDO y PLAZA GALIZANO  2 VUELTAS ……  A PIE CIRCUITO “C” (Infantiles 1 vuelta: 800 metros)


En el ciclismo de esta carrera está permitido el drafting. Bicicletas de manillar curvo, también permitidas bicicletas de montaña (para escolares y absolutos no federados).

En todo el segmento de ciclismo (desde que se coge la bici en boxes hasta que se deja) el casco debe estar colocado y abrochado.


CIRCUITOS CATEGORÍA ALEVÍN Y BENJAMIN (prueba no competitiva)


Las Transiciones son iguales para todas las categorías


















En caso de suspensión o aplazamiento se devolverán íntegramente las inscripciones. Salvo esas situaciones no se producirán devoluciones ni cambios una vez realizada la inscripción. Solo se devolverán inscripciones si se pide formalmente la solicitud de baja y hay deportistas en lista de espera (en ese caso, del importe devuelto se descontaran las comisiones).