Más información
La Triku Trail es una carrera por montaña que este año en su séptima edición será organizada por TRIKU TRAIL KIROL ELKARTEA (con sede social CIF: G71316681 lkastola kalea 1, 31820 Etxarri Aranatz, Nafarroa) y encuadrada en el CIRCUITO HELVETIA SEGUROS DE CARRERAS POR MONTAÑA que organiza la Federación Navarra de Deportes Montaña y Escalada.
Como en las anteriores ediciones, la carrera tendrá una distancia de 21 km y se celebrará el 27 de Junio de 2021 (9:30h).
Este año por motivos de la pandemia, el número de participantes será de 200 + 50 (para el cual se pide autorización), 200 participantes de inscripción On-line www.kronoak.com y 50 participantes (posiblemente no se utilicen todas esas plazas) para miembros de Triku Trail Kirol Elkartea y para compromisos adquiridos por la organización.

ORGANIZACIÓN Y PROTOCOLOS
1. PROTOCOLO COVID-19
El presente protocolo será el reglamento base de la VII edición de la Triku Trail. Todo aspecto, incidencia, norma… que no quede recogido en este protocolo, se regirá en base al reglamento oficial de la Triku Trail.
1. APARCAMIENTOS
La organización de la Triku Trail habilitará tres zonas de aparcamiento. El primero (P1) será una campa que nos cederá la empresa “Carpintería y Serrería Otxagabia”, sita en la entrada al Polígono Industrial Arangorrieta situado a escasos 200 metros del segundo parking. El segundo (P2) un solar de 1.800m2 al comienzo de la recta de la carretera que da acceso al monte y el tercero (P3 Autocaravanas y furgonetas) de 1.000 m2 en un solar anexo a la entrada del Camping de Etxarri Aranatz.

2. NORMA GENERAL
Durante todo el tiempo anterior a la salida, acceso, entrega de dorsales, tiempos de espera, calentamiento, estancia en el cajón de salida, etc. TODOS LOS PARTICIPANTES DEBERAN LLEVAR PUESTA LA MASCARILLA.
3. INSCRIPCIONES
La edición de este año, contará con un máximo de 250 corredor@s, por escrupuloso orden de inscripción. Las inscripciones se realizarán a través de internet en la web www.kronoak.com del 24 de Mayo (20:00h) al 15 de Junio o hasta agotar dorsales (se abrirá lista de espera). La organización se reservará dorsales para compromisos propios.
L@s corredores abonarán 15 €. El importe de la inscripción da derecho a participar en la prueba e incluye seguro de responsabilidad civil y de accidentes. El seguro de responsabilidad civil y de accidentes que otorga la inscripción, es para la cobertura del titular del dorsal.
Hasta el 15 de Junio, se aceptarán bajas de inscritos devolviéndose el importe total de la inscripción y la organización habilitará una lista de espera para cubrir las bajas.
No importará que el día en que se formalice la inscripción esté perimetralmente confinado el lugar de procedencia de la persona que se inscribe.
Sin embargo, si a fecha de 15 de Junio dicho lugar de procedencia está perimetralmente cerrado, se estudiará el decreto de cierre perimetral y si éste impide el desplazamiento a Etxarri Aranatz el 27 de Junio (día de la carrera), este quedará excluido de la lista de inscritos y se le devolverá el dinero.
4. ENTREGA DE DORSALES
Para evitar aglomeraciones y desplazamientos a nivel Navarra, habilitaremos como punto de entrega principal de dorsales la tienda A4XKM de la Calle Tafalla 22 de Iruñea a partir del 21 de junio.
Los dorsales que no sean recogidos en la citada tienda, se repartirán los días 25 y 26 de Junio de 2021 en la recepción del Camping en horario de 18:00h a 20:00h. El mismo día de la carrera, 27 de Junio de 2021 en horario de 8:00h a 9:15h, en las mesas instaladas en la zona de pre-salida. Obligatorio presentar DNI o Carné de federad@.
Tanto en la entrega de dorsales de los días 25 y 26 como la del 27 de Junio, con la intención de evitar aglomeraciones, se dispondrán de tres mesas de recogida de dorsales (separadas por 2 metros), así repartiremos en tres bloques los dorsales que no se hayan recogido en la tienda de A4XKM. Los voluntarios de la Triku Trail organizarán la entrega de dorsales.
5. ZONA DE CALENTAMIENTO
Para que los corredores lleven a cabo los ejercicios de calentamiento, acudirán a una zona habilitada para ello. A esta zona se accede directamente desde el camino asfaltado que va desde la entrada de coches al parking número 2, hacia el termino llamado Baxate. Se indicará debidamente esta zona y su acceso. Una vez estén en dicha zona se evitará salir de ella hasta la llamada a salida.
Los cajones de salida se abrirán a las 9:10h y se cerrarán a las 9:25h. Una vez dentro del cajón de salida no se podrá abandonar el mismo.
6. ZONAS DE ACCESO AL RECINTO DE LA CARRERA
Estas zonas estarán separadas del público en general y en ellas solo podrán estar personas debidamente acreditadas. Las zonas estarán perfectamente delimitadas para:
- Zona de pre-salida (llamada, toma de temperatura y revisión de material).
- Zona de salida.
- Zona de meta.
- Zona post-meta.
7. ZONA PRE-SALIDA
A todos los participantes se les tomará la temperatura a la entrada de cada cajón, y en caso de tener una temperatura corporal superior a 37,5 grados Celsius, al participante se le pasará a una zona de aislamiento y se esperarán 5 minutos para realizar una segunda toma de temperatura.
Tras la segunda toma de temperatura, si ésta ha disminuido por debajo de 37,5 grados, podrá acceder a la carrera.
Si la temperatura vuelve a dar por encima de 37,5 grados, el corredor quedará fuera de carrera y deberá ponerse en contacto con el teléfono de seguimiento del COVID-19 de la comunidad (948 290 290), para seguir sus instrucciones.
El personal de la organización que se encuentre en la toma de temperatura, dada la proximidad a los corredores para la toma de esta, deberá ir provisto de mascarilla FFP2 y protección ocular, con gafas de cierre anti-vaho.
La organización de la Triku Trail exigirá a todos los asistentes a la carrera, desde corredores, preparadores, voluntarios, asistencias y todos las demás involucrados en la realización del evento, la correspondiente “Declaración de Salud” especificada en el ANEXO 1 y 2 (últimas páginas de este documento), para que el departamento de salud, si se diera el caso, pudiera realizar un rastreo exhaustivo.
8. ZONA DE SALIDA
En años anteriores la zona de salida ha estado situada dentro de las instalaciones del Camping, pero este año la zona de salida la instalaremos en una zona de monte acotada propiedad del Ayuntamiento de Etxarri Aranatz.
La entrada a la zona de salida será desde la puerta habilitada del parking número 2.
Los participantes, que tengan que recoger el dorsal el día de la carrera, la zona de recogida de dorsales estará situada junto al arco de Meta y una vez recogido el dorsal, deberán abandonar la zona y situarse en la zona de calentamiento.
Una vez dada la salida, la mascarilla se deberá llevar puesta obligatoriamente hasta el punto indicado por la organización que serán durante los primeros 200 metros de carrera, comprendidos entre el arco de salida y el punto en el que se deja la pista asfaltada y se avanza sobre una pista forestal que da acceso al monte. Este punto estará debidamente señalizado.
Una vez pasado por ese punto, todos los participantes deberán guardar en su equipo para la posterior utilización en los siguientes casos:
- Cuando se llega a meta, tras pasar el arco.
- Si se retira durante la competición.
- Cuando se monte en algún vehículo de carrera.
- Cuando necesite asistencia médica.
9. CAJONES DE SALIDA
Se delimitarán tres cajones de salida. En cada uno de ellos se colocarán 85 corredores. En cada cajón se marcarán tres líneas perpendiculares a la alfombra de cronometraje, separadas por 1,5 metros entre ellas y en cada línea se marcarán los puntos en los que se colocará cada uno de los corredores. Estos puntos irán separados entre ellos también por 1,5 metros de distancia.

Ilustración orientativa.
10. HORARIOS DE LA CARRERA
La salida se realizará en tres cajones de unos 85 participantes. Con un intervalo de un minuto entre cajón y cajón:
- Cajón 1: 9:30h. Del dorsal 1 al 85
- Cajón 2: 9:31h. Del dorsal 86 al 170
- Cajón 3: 9:32h. Del dorsal 171 al 250
Los participantes guardarán la debida distancia de seguridad mientras estén dentro de los cajones.
11. RECORRIDO
El recorrido tan solo varía con respecto al de ediciones anteriores en el traslado al exterior del camping la zona de salida y llegada. Para evitar aglomeraciones, la carrera en ningún momento transcurrirá por las instalaciones del Camping.
12. RECOMENDACIONES DURANTE LA CARRERA
Mantener la distancia de seguridad entre deportistas.
- En subidas: 5 metros.
- En bajadas: 10 metros.
- En llanos: 10 metros.
No escupir o sonarse la nariz sin que haya la distancia mínima con otra persona.
Evitar el contacto físico con otras personas.
Cumplir todas las normativas estipuladas.
Se favorecerá el paso de corredores más rápidos; para ello el corredor que quiere adelantar, si es zona ancha, lo hará lateralmente y avisando, pidiendo paso con 5 metros de antelación. Ambos corredores han de favorecer la maniobra de paso, ambos han de estar atentos. El corredor que pasa ha de realizar esta maniobra con velocidad.
En zonas de difícil paso, sendas técnicas, se avisará igualmente con 5 metros de antelación. El corredor que va a ser pasado debe favorecerlo, se apartará lo suficiente, aminorará su velocidad, si es necesario deberá pararse y ponerse de espalda al corredor que pasa; es decir, favorecer y lograr el distanciamiento.
En sendas muy estrechas, cerradas, se debe mantener la posición hasta llegar a una zona donde se pueda realizar. La distancia con el corredor que quiere pasar ha de ser de 2,5 metros (en movimiento ha de ser mayor a 2 metros).
El corredor que va a ser pasado evitará frenar o impedir el paso.
Se evitará correr en grupos, podrá haber ritmos parecidos, pero siempre con una distancia de uno a otro de 2,5 metros.
13. AVITUALLAMIENTOS
Los avituallamientos serán solamente líquidos. Cada participante llevará su propio recipiente para beber, que será rellenado por los voluntarios distribuidos en los avituallamientos con una botella o jarra sin tener contacto con el participante.
Los voluntarios llevarán mascarilla FPP2 proporcionada por la organización y en todos los puestos habrá gel hidroalcohólico para una correcta higiene de manos.
Se dispondrán tres avituallamientos:
1º Refugio Auntzetxe, km 5 de carrera.
2º Puerto de Lizarrusti, km 10 de carrera.
3º Paraje Iraigorri, km 16 de carrera.
El tiempo de permanencia en esta zona será el mínimo indispensable.
Al finalizar la carrera NO HABRÁ AVITUALLAMIENTO.
14. ZONA META y POST-META
Al llegar a la línea de meta, TODOS LOS PARTICIPANTES SE PONDRÁN LA MASCARILLA. Se limitará la entrada de público a la zona de meta, balizando zonas y permitiendo solo el paso a personas de la organización o con permiso. Los corredores no se detendrán en esta zona y rápidamente pasarán a la zona post-meta evitando juntarse corredores.
15. DUCHAS Y CONSIGNA
La organización de la Triku Trail, no dispondrá ni de duchas ni de consignas para guardar la ropa.
16. ENTREGA DE PREMIOS
No habrá pódium de premios. La entrega de premios se realizará en un lugar abierto y sin afluencia de público.
17. SUSPENSION DE LA CARRERA
La organización de la Triku Trail puede suspender la carrera en caso de que los niveles de COVID-19 no sean los adecuados para la celebración de la carrera. En ese caso se devolverá el importe íntegro de la inscripción.
18. NORMAS
La organización de la Triku Trail podrá expulsar de la carrera al corredor/a que no cumpla las normas.
Los responsables de la organización tendrán la potestad para retirar de la prueba a l@s corredor@s que no cumplan con las expectativas de los tiempos establecidos para los controles de cronometraje, así como a cualquiera que haya infringido las normas de la prueba, no haya completado el recorrido marcado, no lleve el dorsal reglamentario de forma bien visible, desatienda las indicaciones de l@s organizador@s o mantenga una actitud poco deportiva hacia los demás corredores.
19. COVID-19 POST-CARRERA
La organización de la Triku Trail no se hace responsable de los contagios COVID-19 post-carrera.