CATEGORÍAS Y CLASIFICACIONES
La Travesía contará con 3 categorías en función de la edad de cada participante:
- VETERANOS (los nacidos en 1967 o antes)
- MASTER (los nacidos entre 1968 y 1997, ambos inclusive)
- JUNIOR (los nacidos entre 1998 y 2006, ambos inclusive)
En cuanto a la temperatura del agua y el uso de trajes de neopreno, la prueba se regirá en todo momento por la normativa de la Federación Internacional de Natación (FINA).
La normativa FINA, en sus apartados 8.4 y 8.5 establece lo siguiente:
- El uso de traje de neopreno no estará permitido cuando la temperatura del agua sea superior a 20ºC.
- El uso de traje de neopreno será obligatorio cuando la temperatura del agua sea inferior a 18ºC.
- El uso de traje de neopreno será opcional cuando la temperatura del agua se sitúe entre 18 y 20ºC.
Se especifica que el neopreno debe cubrir completamente torso, espalda, hombros y rodillas.
Si la temperatura del agua el día de la prueba fuese inferior a 18ºC y aun así, algún participante quisiera nadar sin traje de neopreno, podrá hacerlo bajo su responsabilidad y previa firma de una declaración responsable personal en la que se garantiza la experiencia previa de natación en aguas frías y se exima de cualquier responsabilidad a la organización de la prueba ante cualquier contingencia o problema médico.
Para aquellos nadadores que opten por nadar sin el uso de trajes de neopreno, se realizará una clasificación de tiempos independiente.
INSCRIPCIONES
La inscripción se realiza entrando en la web del Club Deportivo Bilbao que derivará a la plataforma www.rockthesport.com. La fecha límite será el miércoles 25 de mayo. No existe la opción de inscribirse físicamente ni el mismo día de la prueba.
La inscripción es personal e intransferible y supone la aceptación de este reglamento, así como de las condiciones de inscripción.
El pago de inscripción incluye además del derecho a participar en la Travesía:
· Gorro con el número de dorsal
· Pulseras con el número de dorsal (una para la mochila)
· Chip electrónico
· Cronometraje y clasificaciones oficiales
· Medalla finisher
· Camiseta conmemorativa
· Seguro de accidentes
· Asistencia médica, durante y al finalizar la prueba
· Avituallamiento en meta
· Sorteo de obsequios de patrocinadores - colaboradores
· Guardarropía
· Servicios químicos y duchas
· Servicio de masajistas al finalizar la prueba
PRECIOS
Habrá 3 fases de precios en función de unas fechas determinadas. La última ya cercana a la fecha de celebración de la prueba.
-
Desde apertura de las inscripciones hasta el domingo 10 de abril : 25 euros
-
Desde el lunes 11 de abril hasta el domingo 15 de mayo: 30 euros
-
Desde el lunes 16 de mayo hasta el miércoles 25 de mayo: 35 euros
Las personas interesadas en participar que no estén federadas (en natación, triatlón, o waterpolo) deberán pagar 3 euros más por la licencia de día, de cara a disponer de un seguro individual.
DEVOLUCIONES Y CAMBIO TITULAR DEL DORSAL
No habrá posibilidad de solicitar la devolución de la inscripción, ni por motivos médicos ni otras justificaciones. Solo existe la posibilidad de cambio de titular del dorsal pagando un extra de 10 euros por la gestión. Para ello la persona inscrita deberá encontrar a otra interesada en participar y facilitar sus datos a la organización. Una vez recibido el pago, se procederá a inscribir al nuevo nadador. Como excepción la Organización podrá mantener la inscripción para la siguiente edición siempre y cuando le sea notificada la baja justificada médicamente con antelación de un mes previo a la celebración de la Travesía.
El dorsal es personal e intransferible, por lo que la Organización se reserva el derecho de prohibir la participación en esta y en futuras ediciones a aquellas personas que no respeten lo reflejado en este reglamento. Además, en caso de que se haga el cambio de titular del dorsal de forma ilegal, la persona titular del dorsal será la responsable directa en caso de accidente o de los daños causados por su suplantador en este evento.
DEVOLUCIONES POR MODIFICACIÓN, APLAZAMIENTO O SUSPENSIÓN
En el caso de que se den condiciones climatológicas adversas que puedan poner en peligro tanto a los participantes como a los trabajadores de la Organización, u otras causas justificadas ajenas a la Organización, se evaluará aplazar la prueba o realizar una travesía alternativa. En este caso se notificará con la antelación suficiente a los inscritos por cualquiera de los medios que tenga la Organización a su alcance (página web, SMS, correo, avisos a través de megafonía, etc.).
Si la Travesía no se pueda celebrar en lugar y fecha establecida, y se tome la decisión de aplazarla o suspenderla, la Organización solicitará a los inscritos que mantengan su dorsal para el siguiente año. Además se reserva el derecho a no devolver el 100% de la inscripción, en base a los gastos afrontados hasta la fecha de la decisión.
MATERIAL
El uso del gorro y el chip entregado por la Organización es obligatorio por motivos de visibilidad y seguridad en el agua. Se permite la utilización de dos gorros.
El uso de traje completo de neopreno será obligatorio en el caso de que la temperatura del agua el día de la prueba sea inferior a 18ºC (con las excepciones voluntarias e individuales mencionadas en el apartado de Categorías y Clasificaciones).
No está permitido ningún tipo de material auxiliar que facilite la propulsión o flotación, salvo excepciones que deberán ser trasladadas con antelación y aprobadas por la Organización. Ningún nadador podrá utilizar o llevar ningún dispositivo que pueda ayudar a su velocidad, resistencia o flotabilidad. Podrá utilizar bañador autorizado, gafas, un máximo de dos (2) gorros, pinzas de nariz y tapones en los oídos.
Los trajes/bañadores (bañador, gorro y gafas) de los competidores deben ser acordes con el buen gusto y adecuados para las disciplinas individuales y no llevar ningún símbolo que pueda considerarse ofensivo, ni ser transparentes. El Árbitro Jefe de la competición tiene autoridad para excluir a cualquier nadador cuyo material no cumpla la normativa.