DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Hoy realizamos de nuevo una de las interesantes rutas que realizamos en el 2009. Tiene pocos desniveles y aunque es un poco larga siempre iremos por caminos que no tienen dificultad ninguna.
Comenzamos la ruta en Santibañez del Val y en un kilómetro nos encontramos con la bonita ermita de Santa Cecilia, pequeña ermita mozárabe que pertenece a Barriosuso. Es una pequeña y solitaria ermita, que data de finales del siglo IX y que cuenta con un pórtico romano del siglo XII. A su lado se encuentra un área recreativa, llama especialmente la atención la fuente y el puente que nos encontramos.
Avanzamos por el camino Real de Carretas entre campos de cultivos y nos dirigimos hacia la pequeña cascada de El Churrión, camino que tendremos que deshacer posteriormente. Esta cascada tiene en invierno bastante agua, pero se seca en verano ya que el terreno calizo filtra gran cantidad de agua. Cerca deben estar restos de un antiguo acueducto.
De aquí, nos dirigimos hacia otra ermita, la de la Virgen de las Navas o de las Naves en Quintanilla del Coco. Allí hay un área recreativa. Cruzamos el pueblo, seguimos y nos desviamos para dirigirnos a las ruinas de un molino que conserva alguna edificación que veremos incluso por dentro.
Continuamos sendero hasta llegar al pueblo de Castroceniza y empezamos subiendo hacia a la iglesia, un senderito que hay a la izquierda antes de llegar, El camino es muy bonito transcurre por el rio Mataviejas hasta llegar al desfiladero no hay ninguna pérdida está bien marcado y nos lleva al pueblo de Ura.
Por todo el cañón de Mataviejas llama muchísimo la atención la gran cantidad de aves rapaces que nos sobrevuelan.
Desde Ura, caminando entre encinares llegamos a la ermita de Redonda cerca ya de Covarrubias y continuando camino nos vamos a Covarrubias donde nos espera lo mejor del día, la comida en el restaurante Tiky. La comida se pagará allí y en cuanto sepa el menú y el precio os lo comunicaré via email.
MAPA

DESCARGA DEL TRACK
FOTOS DE LA MISMA RUTA EN 2009
