Itinerario.- Marcha Senderista Anguiano 2016
Partimos en Anguiano desde la plaza del pueblo,
para ir en dirección al Barrio de Cuevas al que accedemos cruzando el puente
Madre de Dios sobre el río Najerilla, continuando por la calle de la derecha
que pasa por debajo de la Iglesia de San Pedro y que siguiéndola llega al final
de la calle, donde giramos a la izquierda para ir a buscar el río a la altura
de la fuente-lavadero de la Villa y seguir, abandonando el casco urbano por el
camino embreado siguiendo la Ruta de Tres Villas. Antes de llegar a un Central
Eléctrica tomamos el camino de la derecha en ascenso y poco después de dejar un
pabellón agrícola a la izquierda, girar a la derecha donde ya por senda se asciende
entre encinas llegando a un claro del bosque en el que se encuentran los
corrales de la Umbría en ruinas. Continuamos nuestra ascensión, que se hace
larga, al otro lado del barranco, cambiando el bosque a robledal y pasando por debajo
de los corrales de La Calderona. No dejamos la senda que nos sigue subiendo por
entre robles y monte bajo hasta concluir la subida en Collado Cervanco donde nos espera el Control nº 1 que repartirá plátano y agua.
Continuaremos de frente por senda
más cómoda, abandonando en este tramo la Ruta de Tres Villas, internándonos en
un bonito hayedo que cubre la montaña y remontando el fondo de dos barrancos a
media ladera, camino de Manzanar, donde
nos encontraremos con una majada amplia y un depósito de agua contra incendios,
y se situará el Control nº 2 con
pera y agua.
Seguiremos la marcha, alcanzando
el cordal divisorio entre el valle del río Tobía y el valle del arroyo Manzanar,
a través de sendas de ganado y disfrutando de buenas vistas. Nos aproximaremos
al Cerro Peñalba, de color grisáceo y enormes pliegues, que bordaremos por la
derecha descendiendo por ladera para transitar por la pista de la Cubilla,
donde enlazaremos nuevamente con la Ruta de Tres Villas. Dejaremos la pista al llegar
a la majada Londeras y La Castillo por su lado izquierdo muy
cerca de los conglomerados de la Peña Tobía, donde se ubicará el Control nº 3 con un merecido bocadillo
de jamón, agua y café.
Nuestra marcha continuará descendiendo
por el barranco de Entrepuerta por senda de la izquierda pasando por la fuente-abrevadero
el Tamboril, llegar a Puente Portillo y salir a la carretera forestal del Rajao
por donde llegaremos a Tobía. Cruzamos
el pueblo, enlazando con el GR-93 que une San Millán de la Cogolla y Anguiano, y
a la salida antes del cementerio, giramos a la izquierda y continuamos hasta la
última casa, donde tomamos el camino de la derecha, que nos lleva a una zona
llana con campos de cultivo, hasta descender por pista y cruzar el río Tobía
junto al molino en ruinas y ascender a la carretera. Entramos en Matute, llegando por la primera calle
de la derecha a la plaza, donde seguimos el recorrido del Salto del agua que
nos saca del casco urbano y por senda nos baja hasta alcanzar el cauce de una
acequia de agua que seguimos, y una vez que cruzamos una portilla y un puente
que vadea el arroyo, nos desviamos por senda entre rocas que se toma a la
izquierda. Comienza nuestro “exigente” ascenso por la ladera del monte,
siguiendo la senda que marca el terreno paralelo a una alambrada, llegando tras
un primer esfuerzo a La Pala donde
se situará el Control nº 4 con reparto
de agua.
Hacemos un pequeño alto y
cogemos fuerzas para subir el último repecho, continuando la ascensión hasta que
nos desviamos por senda estrecha que nos interna en un frondoso hayedo que
atravesamos avanzando bajo su umbría y llegando en sentido ligeramente
ascendente a la majada Reló. A la izquierda la base de la Peña que debe su
denominación a que a través de su sombra se puede determinar la hora del día
con mayor o menor precisión. Disfrutamos de impresionantes vistas de las
cumbres del Serradero y del Valle del Najerilla, para empezar a bajar hacia
Anguiano por senda que buscamos por la derecha e ir a parar a la llanura de Ayanatón.
Seguimos el descenso por antigua pista del petróleo hacia Anguiano acabando en el camino de Acera
que nos conduce de nuevo al puente Madre de Dios, que cruzamos y llegamos al final
de nuestro recorrido de aproximadamente 25,5 kilómetros.