IX. LAZKAOKO SAN SILBESTREA
REGLAMENTO
1. ARTICULO 1
Antzar Korrikalariak taldea y el Ayuntamiento de Lazkao, el día 31 de diciembre de 2021 a las 12h30, organizarán la IX. LAZKAOKO SAN SILBESTREA.
Los principales datos de la prueba son los siguientes, es una Carrera de atletismo popular de 5,3 km a lo largo del casco urbano.
Podrá participar en la prueba todo aquel que haya cumplido los 14 años.
2. ARTICULO 2 – CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
En esta prueba podrá participar todo el mundo, sin ningún tipo de restricción por sexo, nacionalidad, categoría o por tener licencia de atleta federado.
El cupo de la prueba está en 500 participantes.
Cada participante, lo hace bajo su responsabilidad y bajo unas condiciones físicas que le pueda permitir terminar la prueba.
3. ARTICULO 3 – IZEN INSCRIPCIONES
Las inscripciones se abren el 1 de noviembre, y se cerrarán el 29 a las 20h00. Siempre que no se completen los 500 dorsales.
3.1 – FORMA DE INSCRIBIRSE
La inscripción se podrá hacer por internet en la siguiente web: www.kronoak.com del 1 de noviembre en adelante. Las inscripciones via internet se cerrarán el día 29 de diciembre a las 20h00. La víspera día 30 durante el reparto de dorsales y el mismo día de la prueba se podrán hacer inscripciones presenciales, con un costo de 10€.
La inscripción a la prueba es gratuita para cada uno de los participantes, excepto, la víspera y el mismo día de la prueba que costará 10€.
4. ARTICULO 4 – RECOGIDA DE DORSALES
Los dorsales se podrán recoger, los siguientes días en los horarios citados:
30 DICIEMBRE, JUEVES: 11:00-13:00 en el polideportivo de Lazkao
31 DICIEMBRE, VIERNES: 10:00 -12:00 en la plaza
Será obligatorio presentar el DNI y el justificante de inscripción.
5. ARTICULO 5 – BOLSA DEL CORREDOR
Todos los corredores recibirán el siguiente material: dorsal-chip, camiseta técnica de la Carrera, bebida, comida y un sobre para el sorteo de material. La camiseta y el dorsal se recogerán al recoger el dorsal. Y al finalizar la Carrera, habrá avituallamiento sólido y líquido, y todos los corredores recibirán un sobre para participar en el sorteo de productos.
6. ARTICULO 6 – MOTIVOS DE DESCALIFICACIÓN
Habrá control de chip en la salida, en los pasos de meta y en la llegada. Todos los corredores están obligados a pasar por encima de las alfombras. Se descalificará al corredor que incumpla alguno de los siguientes puntos:
- Aquel que no complete todo el recorrido.
- Aquel que tape o modifique la publicidad del dorsal.
- Aquel que lleve el dorsal de otro participante.
- Los que no lleven el dorsal correspondiente a esta edición.
- Los que entren en meta sin dorsal.
- Aquel que no haga caso a los jueces a miembros de la organización.
También se recuerda que estará prohibido la entrada a cualquier vehículo o bicicleta, que no sea de la organización.
7. ARTICULO 7 – SEGURO DE PARTICIPANTE
La organización contratará para la prueba un Seguro de responsabilidad civil, así como un Seguro de accidentes para todos los participantes. Por lo que simplemente cualquier accidente que se dé por participar en la prueba, y nunca cubrirá cualquier enfermedad previa ocultada a la organización, o por incumplimiento de la ley o comportamientos no cívicos que tengan como consecuencia algún accidente. Tampoco cubrirá el trayecto de ida ni de venida a la prueba.
8. ARTICULO 8- ASISTENCIA MÉDICA
A lo largo del recorrido habrá asistencia de una ambulancia, así como de varios componentes de la Cruz Roja. La organización recomienda a todos los participantes, previo a la prueba, tengan hecho un reconocimiento médico y asuman el riesgo que puede tener participar en una prueba de estas características sin entrenar.
9.ARTICULO 9- PREMIOS
- Clasificad@ Trofeo
- Clasificad@ Trofeo
- Clasificad@ Trofeo
- Clasificad@ del pueblo
- Premio a los últim@s en finalizar la prueba
Los premios no serán acumulativos
10. ARTICULO 10 – DUCHAS, CONSIGNA Y APARCAMIENTO
Las duchas y vestuarios estarán en el polideportivo Joxe Miel Barandiaran, cerca de la salida y meta de la prueba. En este lugar se podrán dejar la ropa y bolsas durante la prueba.
11. ARTICULO 11 – DERECHOS DE IMAGEN Y CESIÓN DE DATOS
Todos los participantes, desde el momento que se apuntan en la prueba, aceptan este reglamento y dan permiso al equipo ANTZAR KORRIKALARIAK u otros organismos, para que los datos que han dado al inscribirse, así como las fotos y videos que se hagan durante la prueba, se les dé un tratamiento informático, para fomentar el deporte o realizar campañas comerciales. Tal y como cita la ley orgánica 15/1999 del 13 de diciembre, sobre la protección de datos de carácter personal, el participante de la prueba tendrá derecho a que los datos suyos que se incluyan en el fichero informático sean borrados total o parcialmente. Para poder hacer uso de este derecho tendrá que ponerse en contacto a través del correo electrónico (triantzar@yahoo.com) del equipo ANTZAR KORRIKALARIAK.
Todo lo que no esté incluido en este reglamento, se analizará aplicando el reglamento de la IAAF.
ASUNTO: COVID 19. PROTOCOLO ORGANIZACION
Este documento puede ser modificado como consecuencia de la evolución de la situación sanitaria en las localidades de Beasain, Lazkao y Ordizia por las cuales discurre la prueba.
La persona que designe la organización de la prueba se responsabilizará de asegurarse el cumplimiento de la totalidad del protocolo.
ORGANIZACIÓN
Todos sus componentes, personal del club organizador, voluntarios, personal sanitario etc. deberán hacer uso de la mascarilla y pasar por el control de temperatura corporal.
SALIDA Y META
Se delimitarán claramente mediante un vallado vigilado en todo momento por personal de la organización el área de meta a las cuales solo accederá personal de la organización estando restringido al público su entrada.
El uso de la mascarilla es obligatorio entre el público a pesar de la distancia de seguridad de 1.5 metros. Es responsabilidad de cada persona.
La organización dispondrá de voluntarios encargados en todo momento de indicar al publicó que mantenga la distancia se seguridad y hagan el uso correcto de la mascarilla.
Se recordará constantemente por megafonía que el público mantenga la distancia de seguridad y hagan el uso correcto de la mascarilla.
Se recomendará al público por megafonía y con el personal voluntario que se dispersen por el recorrido para ver la prueba y evitar pequeñas aglomeraciones, recordándoles que es responsabilidad de cada persona.
Al finalizar la prueba se indicará por megafonía que el público despeje cuanto antes la zona de meta y alrededores.
EN CARRERA
En el momento de la salida y hasta el pistoletazo, será obligatorio el uso de la mascarilla por los participantes, así como una vez terminada la prueba y cruzada la meta. Aunque la carrera pondrá en el discurrir de ella a cada atleta en su sitio, la organización por megafonía y a través de los vehículos de carrera pedirá que los atletas mantengan la distancia de seguridad entre unos y otros y que en ningún momento se formen grupos de atletas de más de 10 personas.