Carrera21K

Información

La carrera transcurre por los caminos y senderos de los acantilados de la costa vizcaína, pero como en pasadas ediciones el circuito volverá a variar, y así los deportistas deberán afrontar el recorrido inverso al realizado en 2014.

De esta forma, la salida se repetirá en el Ayuntamiento de Sopela, pero tal y como se hizo en en la pasada edición, el recorrido será inverso y tomará desde el inicio dirección hacía Plentzia. Sin embargo, antes de llegar a la localidad plentziatarra,se virará en busca de un sólo objetivo: la costa. Kilómetros costeros que nos llevarán hasta Aizkorri y la Salvaje tras atravesar los caminos escondidos en un bosque del pueblo de Barrika. De allí se buscará el interior, a través de bosques de pinos y eucalipto llegando a Munarrikolanda, desde donde ya solo quedará regresar a Sopela para finalizar nuestros 30 kilómetros en esta undécima edición. En la plaza del Ayuntamiento estarán ya los primeros marchistas recibiendo a los participantes de la carrera.

Todo el recorrido discurre por los incomparables parajes de la costa vizcaína y hará disfrutar de sus impresionantes vistas a nuestros corredores y corredoras. Pero el asfalto, arena, tierra, hierba, cemento y la multitud de pisos por las que transcurre la prueba será el verdadero reto a superar por los corredores.

 

11 AÑOS DE KOSTA TRAIL

Para la Organización todas las Kosta Trail son especiales pero en 2015 lo fue especialmente y es que el año pasado cumplimos 10 años. Si alguien nos preguntara cómo surgió la idea de hacer la primera carrera de montaña a nivel de mar en el año 2006 cuando todavía no se sabía muy bien que era eso del “trail running”, podemos decir que todo empezó como una idea romántica de unos locos que corrían por el monte y que pensaron que estaría bien hacer una carrera de montaña cerca de casa. Como las “montañas” quedaban un poco lejos, decidieron hacer un tipo de carrera que hasta la fecha no se había hecho de forma regulada (Acantilados Gold Race), correr por las playas, los acantilados de la costa y las pequeñas cimas de los montes que había en la zona de Uribe Kosta.

En el 2006 eran pocas las carreras de montaña que había, Galarleiz y Zegama eran las que más sonaban, carreras duras con mucho desnivel y kilómetros. Entre estas dos grandes apareció tímidamente la Kosta Trail, una carrera que se hacía por la costa bizkaina de 27 kilómetros y apenas 1.000 metros de desnivel acumulado. Después de esta primera edición, el 27 de junio de 2006, no dejamos indiferente a nadie. Para algunos corredores era una carrera demasiado rápida y no se podía considerar de montaña, para otros era una buena manera de iniciarse en esto de las carreras de montaña que se empezaba a escuchar en boca de los apasionados de la montaña y de aquellos corredores que estaban aburridos de correr por asfalto y a otros les enamoró su paisaje, los acantilados, las playas, correr por la arena… y desde entonces han sido fieles a la cita de Kosta Trail.

A la idea de correr por la costa también se le sumó la marcha de montaña de 20 km para aquellos que querían disfrutar de una jornada diferente al aire libre rodeados de uno de los paisajes más bonitos de nuestra costa a un ritmo más tranquilo. Como el deporte si se hace en familia se disfruta más, al año siguiente incorporamos a los más txikis en esta aventura con la Marcha Familiar de 12km. Una decisión que sin ninguna duda rejuveneció a la Kosta Trail. Los más pequeños recorrían la costa mientras animaban a los corredores que se encontraban por el camino, un empujón para que sacaran fuerzas de donde no las había cuando escuchaban los gritos de ánimo de los participantes de las marchas.

En 2015 cumplimos  10 años, que se dicen pronto. 10 años en donde nos hemos atrevido a que los corredores pasaran la barcaza del Puente Colgante de Portugalete (Patrimonio de la Humanidad) para dar la salida, hemos incluido rampas infernales en la zona del monte Munarrikolanda, bosques que parecen laberintos, bajadas y subidas por acantilados, carreras por las playas… pero también hemos perdido partes muy bonitas como la zona del Faro de Gorliz para cuidar nuestro entorno y no molestar a las aves de la zona que en los meses de verano están reproduciéndose…En ocasiones nos hemos equivocado y las cosas no han salido como queríamos, hemos sufrido sabotajes en algún avituallamiento y con el marcaje del recorrido, se han producido embudos…. El barro y la lluvia han sido un participante más en 8 de las 9 ediciones sobre todo en la octava edición, una Kosta Trail que algunos calificaron como “épica” pero lo que nunca hemos perdido y esperamos no perder, es la ilusión de organizar cada año una nueva edición de la Kosta Trail.

A los que habéis confiado desde el principio en Kosta Trail, a los que nos habéis dado una segunda oportunidad para corregir nuestros errores, a los que nos habéis conocido más tarde, a los que venís desde lejos para recorrer nuestra costa, a los que participáis en la carrera, en las marchas con la familia, amigos o en solitario, a los que colaboráis como voluntarios, fisioterapeutas, Ayuntamientos, Policía, Cruz Roja, patrocinadores, colaboradores… y a esos enamorados del Trail Running que un día nos dieron la idea, queremos agradecemos de todo corazón vuestra colaboración, ayuda y comprensión para que año tras año la Kosta Trail sea posible.


¡MUCHAS GRACIAS POR ESTOS 11 AÑOS DE KOSTA TRAIL!