Más información
REGLAMENTO DE LA CARRERA “III TRAIL
RUNNING CIUDAD DE MELILLA”.-
ARTÍCULO 1:
ORGANIZACIÓN. La Consejería de Educación, Juventud y Deportes, en
colaboración con el club deportivo Trail Running Melilla, organiza la carrera
por montaña o trail running denominada “III TRAIL RUNNING CIUDAD DE MELILLA”.
La prueba se celebrará el domingo 07 de mayo de 2017 a las 10:00 horas con
salida y llegada en el Centro de Ocio el Fuerte de Rostrogordo.
ARTÍCULO 2:
PARTICIPANTES. La participación en la carrera queda abierta para
todas las personas que lo deseen, siempre que hayan cumplido los 18 años el día
de la carrera y estén correctamente inscritas, tanto en tiempo como en las
formas establecidas para ello. Se puede realizar el recorrido corriendo o
andando (tipo senderismo).
ARTÍCULO 3:
RECORRIDO Y DURACIÓN. Circuito de 15.000 metros con un desnivel positivo
aproximado de 550 metros por recorrido de montaña (pistas, caminos y senderos),
por los alrededores de los Pinares de Rostrogordo. Comprenderá en una (1)
vuelta al recorrido balizado y con un tiempo máximo de realización de 3 horas y
30 minutos. El circuito estará cerrado a todos los vehículos, salvo los
autorizados por la Organización. El recorrido estará controlado por la Policía
Local, con la colaboración de la Organización y habrá puntos de control de
jueces por el recorrido donde los corredores tendrán que seguir las
instrucciones de los mismos. El recorrido de la prueba será debidamente marcado
con elementos de señalización (cinta plástica de color vivo, marcas de sprays
biodegradables de colores fluorescentes, banderolas, conos, estacas
indicativas, etc…) de principio a fin, evitando de esta forma que no induzcan a
error a los participantes, siendo responsabilidad de cada participante
localizar la señalización y seguirla.
ARTÍCULO
4: INSCRIPCIONES. La inscripción se realizará online a través de la
página web http://www.carreraspopularesmelilla.es con una cuota de 10 €
para todos los participantes, con derecho al dorsal y a los regalos
conmemorativos del evento. El plazo de inscripciones se abrirá el día 27 de
marzo y finalizará el día 01 de mayo a las 00:00 horas. El cupo de inscritos
se cerrará una vez alcanzados los 1.000 participantes. La inscripción sólo
será válida cuando el participante la rellene correctamente y realice el
correspondiente pago. No se considerará válida la inscripción que no tenga los
datos identificativos correctos. Una vez formalizada la inscripción y realizado
el pago de la misma esta se considerará definitiva, por lo que en caso de no
poder participar no se efectuará ningún tipo de reembolso.
En el momento
de la inscripción, los participantes deberán optar y señalar dentro de la
pestaña de “Ritmo Seleccionado” uno de los tres grupos dispuestos,
siendo éstos “Corredor Nivel Alto”, “Corredor Nivel Medio” y/o “Marchador”,
con el motivo de ser agrupado en cajones o grupos de ritmos perfectamente
separados al inicio de la prueba y así evitar incidentes, molestias y
dificultades en su desarrollo.
En referencia
a lo anteriormente descrito, existirán tres (3) cajones/grupos identificados
por colores rojo, amarillo y azul de manera
que:
1.- En el cajón
rojo, se dispondrán los corredores de Nivel
Alto. Es decir, aquellos participantes corredores que tengan cierto nivel de
entrenamiento y sean capaces de mantener un ritmo comprendido por debajo de los
5,00 min/km aproximadamente.
2.- En el
cajón amarillo, se dispondrán todos los demás
corredores de Nivel Medio-Bajo. Es decir, aquellos participantes corredores
cuyo nivel de entrenamiento sea algo inferior o se estén iniciándose en esto
del trail running. En este cajón, se situarán los corredores que sean capaces
de mantener un ritmo superior a 5,00 min/km, así como los que hayan entrenado o
no el recorrido de la prueba y sean capaces de superar la totalidad del
recorrido corriendo o trotando.
3.- En el
cajón azul, se
dispondrán todos los marchadores. En este cajón se situarán aquellos
participantes que pretendan realizar el recorrido íntegro o parcialmente
andando.
Para
finalizar, decir que estos ritmos son orientativos, quedando a criterio
de cada participante seleccionar el cajón/grupo de ritmo donde desean ubicarse
el día de la prueba.
Del mismo
modo, se quiere incidir por parte de la Organización, que con esto solo se
pretende conseguir que el evento transcurra lo más fluido posible y minimizar
incidentes y molestias durante el inicio y desarrollo de la misma, confiando en
el sentido común y honradez de todos los participantes a la hora de escoger
cajón/grupo en el que se pretende correr o andar en la prueba, evitando
perjudicar así al resto de participantes.
ARTÍCULO
5: CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN.
A) Los
participantes se comprometen a:
- Aceptar estrictamente todos los artículos del
presente reglamento.
- La renuncia a todos los derechos contra la
Organización, renunciando a toda acción legal que pudiera resultar de su
participación en la prueba.
- Realizar la totalidad del recorrido determinado
por la Organización, respetando en todo momento las indicaciones de los
Jueces, Servicio de Organización y Policía Local.
- Llevar el dorsal durante toda la prueba de manera
bien visible, en la parte delantera, sin doblar ni cortar.
- Aceptar las posibles modificaciones de la prueba
a las que la Organización se vea obligada por causas ajenas a su voluntad.
B) Por el solo
hecho de inscribirse, el participante declara lo siguiente: “me encuentro en
estado de salud óptimo para participar en la III TRAIL RUNNING CIUDAD DE
MELILLA, carrera de 15 kilómetros de longitud. Además, eximo de toda
responsabilidad a la Organización ante cualquier accidente o lesión que pudiera
sufrir antes, durante y/o después del evento deportivo, renunciando a emprender
cualquier acción legal contra la misma”.
C) La
Organización se reserva el derecho a rechazar cualquier inscripción que no
acepte los términos y condiciones del evento que queden expuestos en el
presente reglamento. En caso de duda o de surgir alguna situación no reflejada
en el mismo se estará a lo dispuesto por el Comité Técnico Organizador de la
carrera.
D) La
Organización se reserva el derecho a desviar el recorrido de la carrera por
otro alternativo y realizar las modificaciones oportunas en función de que
existan alteraciones o condicionantes adversos que afecten a la misma, así como
la suspensión de dicha prueba por condiciones meteorológicas desfavorables o
por fuerza mayor, siempre previo acuerdo del Comité Técnico Organizador del
evento.
DESCALIFICACIONES: El servicio
médico de la competición y los jueces árbitros están facultados para retirar de
la carrera:
- A cualquier atleta que manifieste un mal estado
físico.
- A todo atleta que no realice el recorrido
completo de la prueba.
- A todo atleta que no tenga dorsal o no lo lleve
visible.
- A todo atleta que corra con el dorsal de otro
corredor.
- A todo atleta que no ayude o socorra a otro
corredor accidentado o enfermo.
- A todo atleta que manifieste un comportamiento no
deportivo.
- A todo atleta que altere, modifique o elimine
alguna señalización o marca indicativa del recorrido de la prueba.
ARTÍCULO 6:
CRONOMETRAJE. El cronometraje de la prueba se hará por el sistema de
cronometraje con chip, instalado en el dorsal y apoyado por el sistema manual
convencional.
ARTÍCULO 7:
ENTREGA DE DORSALES. La entrega de dorsales se realizará en el Real Club
Marítimo de Melilla, el viernes 05 de mayo de 18:00 a 21:00 horas y el sábado
06 de 10:00 a 13:30 horas. Para su retirada los participantes obligatoriamente
deberán presentar documento acreditativo (DNI o Pasaporte) y estar oficialmente
inscritos. El dorsal de cada corredor será nominativo e intransferible.
ARTÍCULO 8: NORMAS GENERALES. No estará permitido durante la realización de la
carrera:
- El acompañamiento por personas ajenas a la
Organización, a pie o en bicicleta, de los participantes.
- Comportamientos antideportivos que perjudiquen a
otros participantes o que impidan el normal desarrollo de la prueba y que
vayan en contra del presente Reglamento.
- Arrojar desperdicios durante el recorrido y será
obligación de cada participante llevarlos hasta la meta o lugar señalado
en los avituallamientos.
- Tampoco estará permitido ir acompañado por ningún
tipo de animal.
ARTÍCULO 9: RETIRADA Y ABANDONOS. Cualquier corredor podrá retirarse de la prueba
siempre que lo desee, notificándolo al control más próximo o al personal
cualificado de la Organización y entregando el dorsal. A partir de ese momento,
quedará fuera de la competición y asumirá cualquier responsabilidad derivada de
su retirada. Los participantes están obligados a prestar auxilio a los
accidentados o a aquellos que lo requieran y así mismo, comunicar al personal
de la Organización más cercano al lugar de los hechos tal incidencia para que
acudan en su ayuda o socorro.
ARTÍCULO 10: TROFEOS Y PREMIOS. Todos los participantes inscritos (tanto corredores
como senderistas) que finalicen la prueba, serán obsequiados con la medalla
conmemorativa de la prueba y además, con un regalo a determinar por la Organización
entregado en la recogida de dorsales. Obtendrán trofeos los tres primeros/as
clasificados de cada categoría y los campeones/as absolutos de la prueba.
ARTÍCULO 11: COMITÉ TÉCNICO ORGANIZADOR. Estará
compuesto por cuatro (4) miembros de la Dirección de Carrera y serán los
encargados de resolver cualquier anomalía, suceso o reclamación de tipo técnico
que surja, siempre interpretando el reglamento de la prueba.
ARTÍCULO 12: RECLAMACIONES. Las reclamaciones se efectuarán ante el Comité Técnico
Organizador de la prueba, en el plazo y forma reglamentaria, es decir, por
escrito y en un tiempo no superior a 30 minutos después de cruzar meta el
interesado/a. Estas reclamaciones serán resueltas y comunicadas al interesado/a
en un tiempo no superior a una (1) hora desde que se formalizó.
ARTÍCULO 13: AVITUALLAMIENTO LÍQUIDO Y SÓLIDO. Existirán tres (3) avituallamientos, el primero aproximadamente en el
kilómetro 5 de la prueba (agua y bebida isotónica), el segundo en torno
al kilómetro 10 del recorrido (agua, bebida isotónica y piezas de frutas), y el
tercero ubicado en Meta (agua, bebida isotónica y piezas de frutas).
ARTÍCULO 14: SEGURO. Todos los participantes inscritos correctamente en la
prueba estarán cubiertos con un seguro de responsabilidad civil y de accidentes.
Así mismo, se organizará un dispositivo médico adecuado en la zona de
salida/meta y diferentes puntos de asistencia a lo largo del trazado. La
organización recomienda hacerse una revisión médica y/o prueba de esfuerzo a
todas aquellas personas que no hayan participado en una prueba de similares
características anteriormente o lleven un periodo prolongado de tiempo sin
realizar actividad física.
ARTÍCULO 15: DERECHOS DE IMAGEN. La participación en esta prueba
deportiva implica ceder tus derechos de imagen, la explotación audiovisual,
fotográfica y periodística de la competición a la Organización, para que ésta
las utilice como crea preciso en la promoción de éste o de cualquier otro
evento deportivo que pudiera organizar, sin derecho por su parte a recibir
compensación económica alguna.
ARTÍCULO 16: CATEGORÍAS. Las Categorías quedarían de esta forma:
CAMPEONES
ABSOLUTO Masculino y Femenino.
PROMESA (De 18
a 25 años) Masculino y Femenino.
SENIOR (De 26
a 35 años) Masculino y Femenino.
VETERANOS A
(De 36 a 45 años) Masculino y Femenino.
VETERANOS B
(De 46 a 55 años) Masculino y Femenino.
VETERANOS C
(De 56 en adelante). Masculino y Femenino.
ARTÍCULO ADJUNTO: MINI TRAIL. Para fomentar entre los más pequeñines este deporte y
su relación con la naturaleza, la Organización ha decidido introducir una carrera
simbólica no competitiva para los más pequeños. Esta comprenderá de una
sola vuelta a un recorrido de 1 kilómetro de distancia alrededor del
Centro de Ocio Fuerte de Rostrogordo, pudiendo realizarla corriendo o andando,
además de poder ir acompañados por sus padres/tutores por todo el
recorrido. Su comienzo se efectuará a las 09:30 horas del domingo 07 de
mayo de 2017 con salida y llegada en el Centro de Ocio el Fuerte de
Rostrogordo. Se reservarán sólo 300 plazas para poder participar en este
evento y tendrán que poseer una edad comprendida entre los 4 y 12 años de
edad. La inscripción se realizará en la misma plataforma y de la misma
manera que los adultos, con un documento adjunto para descargar (autorización
del padre o madre) que deberá ser aportado en la entrega de dorsales sino es
así no se podrá retira el dorsal. La
inscripción para los menores será totalmente gratuita.