III BTT Albalate

Inscripciones no activas

Datos básicos

  • Cuándo: Desde el domingo, 31 de agosto de 2014 a las 9:00 hasta el domingo, 31 de agosto de 2014 a las 16:30
  • Lugar: Albalate del Arzobispo
  • Población: Albalate del Arzobispo
  • Provincia: Teruel
  • Fechas de inscripción: Del 01/08/2014 a las 0:00 al 30/08/2014 a las 16:00

Tarifas

Días
Horas
Minutos
Segundos

Documentación

Recorrido corto GPX

Recorrido medio GPX

Recorrido largo GPX (Provisional)

Contacto

Javi

Más información

GENERAL


Se han preparado tres recorridos para que cada uno pueda elegir el suyo en relación a su nivel.

El tramo hasta el primer avituallamiento será común para las tres rutas, una vez allí la ruta corta se desviara en dirección al pueblo, la media y larga continuaran juntas hasta volver a unirse con la corta tras haber disfrutado del segundo avituallamiento, una vez allí media y corta continuaran por terreno favorable hasta el pueblo, la larga continuara por los tramos mas exigentes de la ruta, tanto técnicos como físicos adentrándose en los senderos que recorren las faldas de la Sierra de Arcos para llegar al Batan donde se emprenderá una dura subida después de la cual la ruta ya se encaminara por terreno favorable hasta la población.


RUTA CORTA


DISTANCIA: 27 Km.

DESNIVEL POSITIVO ACUMULADO: 494 MTS.

DIFICULTAD FISICA: BAJA

DIFICULTAD TECNICA: BAJA

AVITUALLAMIENTOS: 1

IBP: 43

 

DESCRIPCION:

Para este año con el objetivo de hacer posible la participacion de la mayor gente posible se ha rebajado la dificultad tanto fisica como ténica de esta ruta.

La ruta parte del polideportivo de Albalate de Arzobispo desde allí se va en grupo por carretera hasta la entrada del Barranco de la Hoz por donde se ascenderá hasta “El Saso” por el que se llegara a través de unos falsos llanos hasta “La Calzada” lugar del primer y único avituallamiento de esta ruta, desde alli a traves de la antigua carretera de "La Calzada" y de pistas de buen firme se inicia el descenso hasta la senda del Río Martín por el cual regresaremos al lugar de de partida de la ruta. 


RUTA MEDIA


DISTANCIA: 41 Km.

DESNIVEL POSITIVO ACUMULADO: 876 MTS.

DIFICULTAD FISICA: MEDIA

DIFICULTAD TECNICA: MEDIA

AVITUALLAMIENTOS: 2

IBP: 68

 

DESCRIPCION:

La parte inicial hasta el primer avituallamiento es compartida por la ruta corta, una vez en el avituallamiento esta ruta se separa de la anterior y se dirige hasta el “Mas del Pozuelo” a partir de donde se comienza un largo pero suave ascenso hasta la torre de Vigilancia de la “Peña del Gato”, una vez allí nos encontramos en el primer punto alto del día, situado a mas de 850 Mts de altitud, desde aquí se inicia un descenso a través de la sierra y sus montes de pinos, una vez finalizado este se inicia un nuevo ascenso para llegar al segundo punto alto de la ruta situado aproximadamente en la misma cota que el anterior, en el se encuentra el Eje Geodésico “Coronas” una vez llegados a este punto la ruta termina su ascensión y inicia un descenso a través de un sendero de 1 Km. hasta unirse con el utilizado por la ruta corta con la cual a partir de entonces compartirá la vuelta hasta el lugar de inicio.


RUTA LARGA


DISTANCIA: 64 Km.

DESNIVEL POSITIVO ACUMULADO: 1.470 MTS.

DIFICULTAD FISICA: ALTA

DIFICULTAD TECNICA: MEDIA

AVITUALLAMIENTOS: 3

IBP: 110

 

DESCRIPCION:

La parte inicial hasta el lugar el lugar de unión entre las dos rutas anteriores es compartida en su totalidad con la ruta media, una vez finalizado el descenso del sendero de la Silleta esta ruta continuara por los senderos de las faldas de la Sierra de Arcos, unos senderos con continuos “sube-baja”, sin ser excesivamente complicados nos obligaran a estar atentos con los frenos y cambios de nuestra bici y ser prudentes con nuestras fuerzas para no sufrir calambres en las piernas, por ellos llegaremos hasta el paraje conocido con el nombre del “El Batan” donde se cruzara el Río Martín a través del paso habilitado, desde este lado del río se cruzara la carretera por un túnel destinado al paso de agua de uno de los muchos barrancos que la atraviesan, una vez al otro lado se inicia el ascenso mas largo de la jornada de aproximadamente 7,00 Km. y con un desnivel medio del 8,50 %, con un terreno en ocasiones algo suelto, este ascenso nos conducirá hasta “La Balseta de Orta” situado a 800 Mts. de altitud, aquí iniciamos el descenso hasta el lugar de partida ya esta vez por terrenos en la mayor parte favorables.