I Carrera y Marcha Solidaria Rotary Club Orihuela

Información

INTEGRACIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA A TRAVÉS DEL DEPORTE

Objetivo principal

El proyecto del Club Rotary Orihuela,  tiene un objetivo muy claro, perseguimos la Integración Social y  educativa de niños marginados que pertenecen a familias en riesgo de exclusión social y que viven en barrios desfavorecidos de la ciudad de Orihuela a través de la actividad deportiva, en concreto, mediante el fútbol.

Objetivos secundarios

1) Integrar

Con este proyecto, el Rotary Club de Orihuela, persigue facilitar la integración de niños de barrios desfavorecidos y con familias en peligro de exclusión social. Enfocamos esta  integración tanto en escuelas y barrios como con otros chavales del entorno.

2) Deporte

Queremos utilizar el  deporte, más concretamente el fútbol, como agente facilitador de la integración entre chicos donde existe una alta probabilidad de exclusión social y como un elemento motivador para el esfuerzo de los chavales.

3) Educar

No sólo queremos que los niños del proyecto practiquen deporte, también perseguimos educar y formar en habilidades personales (compartir, esfuerzo, trabajo,...). Pensamos que estas habilidades les permitirán un correcto desarrollo como personas y facilitarán la integración.

4) Vivencia

Desde el Rotary Club Orihuela, nos volcamos en ofrecer, a través del deporte, vivencias y oportunidades a los chicos del proyecto, para que así se sientan reconocidos y tengan acceso a experiencias enriquecedoras que favorezcan su desarrollo y su integración.

Conclusiones

Debemos concienciar a la sociedad de que todos los niños deben tener las mismas oportunidades en la vida y debemos apostar por que practiquen el deporte que les ilusiona, ya que es una faceta muy importante en su educación personal.

Sabemos que esta iniciativa que hemos puesto en marcha con toda nuestra ilusión conseguirá la integración en el ámbito deportivo de estos pequeños.

Sólo hay que ver las caras de felicidad de los niños que integran el equipo para darse cuenta la importancia de esta labor social.