Más información
GREEN CUP PICOS DE EUROPA
Los duatlones de montaña Green Cup vuelven a la carga el próximo mes de mayo de 2024, y lo harán con un cambio en el espíritu del mismo, ya no bastará solo con que la prueba sea en terreno blando, la dureza y la exigencia será la clave en cada uno de los eventos.
Comenzamos esta nueva andadura en uno de los entornos más exigentes del país, en los Picos de Europa 🏔.
Las características de la prueba hablarán de la prueba hasta que vosotros lo hagáis por ella:
RECORRIDO
SALIDA : La salida tendrá lugar desde el pueblo de Cabañes donde a su vez estarán ubicados los boxes y los puntos de corte de la prueba.
SECTOR 1 TRAIL: El sector 1 de trail, y por lo tanto la salida de la prueba, comenzará desde el centro del pueblo de Cabañes. El sector tiene 4.700 m dividido con un desnivel de 371 m en 2 zonas bien diferenciadas: un primer descenso hasta Allende por una pista de montaña, y una segunda parte de ascenso desde Allende hasta Cabañes que transcurre por una senda fluvial, la del río Robejo.
SECTOR 2 MTB: El sector 2 de mountain bike comenzará también desde Cabañes donde estarán ubicados los boxes.
El sector tiene 6.200 m y un desnivel de 542 m por vuelta, al que habrá que dar 4 vueltas, dividido en 3 zonas bien diferenciadas: un primer ascenso hacia Janillo por una pista hormigonada en la que se acondicionarán dos alternativas una por la propia pista hormigonada y ciclable, y otra más técnica que irá acortando cada curva pero que elevará el perfil del tramo, la dificultad y la ciclabilidad de la misma; una segunda parte de descenso desde Janillo hasta Allende por una pista irregular y con mucha piedra suelta; y una tercera parte de ascenso desde Allende hasta Cabañes que transcurre en este caso por una pista de montaña acondicionada que presenta rodadas debido al agua y perfectamente ciclable. El sector hace un total de 24,8 km y 2.168 m de desnivel positivos.
SECTOR 3 TRAIL: El sector 3 de trail tiene una longitud de 5.600 m y 936 m de desnivel positivo divididos en tres zonas perfectamente delimitadas, un primer tramo de 2,7 km circular que desciende desde Cabañes hasta el río Robejo para volver a Cabañes a la pista hormigonada, en ese punto comienza el segundo tramo que subirá a Janillo y el tercer tramo de Janillo a la meta en la cima del Agero, tramo este último que marcará definitivamente la dureza de la prueba.
El primer bucle marcará el punto de corte para aquellas personas que puedan acceder a luchar por la victoria en la cima del Agero. Este corte se establecerá con una referencia temporal, aquellos que no lleguen al corte finalizarán la prueba y aparecerán en clasificaciones con vuelta perdida.
El regreso del punto de meta a boxes y/o a Cabañes depende del deportista.
RECORRIDO CORTO
SALIDA : La salida tendrá lugar desde el pueblo de Cabañes donde a su vez estarán ubicados los boxes y los puntos de corte de la prueba.
SECTOR 1 TRAIL: El sector 1 de trail, y por lo tanto la salida de la prueba, comenzará desde el centro del pueblo de Cabañes. El sector tiene 4.700 m dividido con un desnivel de 371 m en 2 zonas bien diferenciadas: un primer descenso hasta Allende por una pista de montaña, y una segunda parte de ascenso desde Allende hasta Cabañes que transcurre por una senda fluvial, la del río Robejo.
SECTOR 2 MTB: El sector 2 de mountain bike comenzará también desde Cabañes donde estarán ubicados los boxes.
El sector tiene 6.200 m y un desnivel de 542 m AL QUE HABRÁ QUE DAR UNA SOLA VUELTA, está dividido en 3 zonas bien diferenciadas: un primer ascenso hacia Janillo por una pista hormigonada en la que se acondicionarán dos alternativas una por la propia pista hormigonada y ciclable, y otra más técnica que irá acortando cada curva pero que elevará el perfil del tramo, la dificultad y la ciclabilidad de la misma; una segunda parte de descenso desde Janillo hasta Allende por una pista irregular y con mucha piedra suelta; y una tercera parte de ascenso desde Allende hasta Cabañes que transcurre en este caso por una pista de montaña acondicionada que presenta rodadas debido al agua y perfectamente ciclable.
SECTOR 3 TRAIL: El sector 3 de trail tiene una longitud de 2.600 m y 206 m de desnivel positivo, tramo de 2,6 km circular que desciende desde Cabañes hasta el río Robejo para volver a Cabañes por la zona del albergue.
TRACKS: LOS TRACKS DESDE WIKILOC

REGLAMENTO: El reglamento vigente en esta prueba será el de la federación cántabra de triatlon, y la prueba estará bajo el control de los jueces de dicha federación.

LIMITES: Debido a la dureza del recorrido, esta primera edición la hemos limitado a 50 duatletas por riguroso orden de inscripción. Para las próximas ediciones se organizará una edición 'corta' que servirá de acceso para la siguiente edición ‘larga'. Los participantes en esta edición que terminen la prueba calificarán automáticamente para las siguientes ediciones sin tener que pasar por la prueba de calificación.
Así mismo, hemos limitado la edad de participación para mayores de 18 años.
VUELTAS PERDIDAS: En esta prueba aplicaremos la norma de la vuelta perdida en el sector de MTB, una vez entre la cabeza de carrera en boxes, el resto deberá hacer lo mismo pudiendo seguir en carrera, en la clasificación final aparecerán con las vueltas perdidas que les corresponda.
Utilizaremos la norma de vuelta perdida en el último sector de Trail, en el Kilómetro Vertical: una vez entre la cabeza de carrera en meta se cortará el acceso a la cima y ‘Janillo’ será el punto de meta para el resto de corredores que se hayan quedado cortados, estos aparecerán en clasificación con vuelta perdida en este último sector.
CLASIFICACIÓN: Se establecen las siguientes CATEGORÍAS para esta primera edición: Absoluta, SUB23 y veteranos, todas ellas para mujeres y hombres .
GPS: En caso del uso de sistemas GPS para el seguimiento y para vuestra seguridad, será responsabilidad del participante el cuidado y devolución del mismo, aceptando en caso de pérdida o rotura la indemnización que establezca la empresa que ofrezca el servicio (actualmente es de 160 €).
BASTONES DE TRAIL: Se podrán utilizar bastones durante los dos sectores de trail.
MEDIO AMBIENTE: Los materiales de cada deportista deberán ir marcados con el dorsal de cada duatleta, no se podrán tirar los envoltorios, ni restos de la prueba, el respeto al medio ambiente es esencial y no contemplarlo tendrá penalizaciones.
INFORMACIÓN ADICIONAL:
ALOJAMIENTO OFICIAL - Apartamentos Los Picos de Europa | Colio | reservas@apartamentoslospicosdeeuropa.com | +34 663 571 227