DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
Se trata de otra de las rutas imprescindibles y recomendables a realizar en el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre, que nos va a permitir visitar fácilmente sin problemas, parajes inhóspitos y aislados de alta montaña, al mismo tiempo que visita uno de los puntos más emblemáticos del parque natural, la Cueva del Cobre.
Partiendo del Refugio del Golobar, que está en total abandono, nos dirigimos hacia el collado Sestil por un sendero que asciende duramente, aunque no es largo.
Una vez en el collado, tenemos ante nuestros ojos una inconmensurable vista de montañas y picos, destacando los Picos de Europa, que vemos enfrente.
Desde aquí, fácilmente por buen camino, iremos por la izquierda en dirección al pico Valdecebollas (2140 m.), de ascensión muy fácil.
Una vez en el pico, tenemos una vista espectacular de Picos de Europa, Peña Sestil, Cueto Mañín, Cotomañinos y muchos otros. Conviene relajarnos un rato con las buenas vistas que se obtienen.
Desde el pico, salimos hacia el frente del pico hasta una alambrada, que seguiremos hasta la base del Valdecebollas. Desde aquí alcanzamos el collado de Sel de la Fuente y descendemos fácilmente a una braña herbosa donde nos acercaremos a la laguna de Sel de la Fuente, muy bonita. .
El río Pisuerga nace en la base del Valdecebollas, se acumula y dirige a la laguna de Sel de la Fuente, y surge por la Cueva del Cobre.
Una vez vista la laguna, continuamos con cuidado de seguir los hitos hasta un punto donde nos desviamos bruscamente y comenzamos a bajar hasta llegar a la misma entrada de la Cueva del Cobre.
La Cueva del Cobre es una gran cavidad que tiene 10 km. de galerías, con el río que va por el interior, y para cuya exploración se requiere material de espeleología.
Una vez vista la cueva, descendemos hacia Sta. María de Redondo por la ruta señalizada, y al llegar al cruce, nos dirigimos mejor por la opción inferior izquierda que nos lleva por un precioso bosque a la población indicada.
En este enlace, podeis ver las fotos de la misma ruta que hicimos en el 2014.
https://photos.app.goo.gl/pXxtUGShxxL5cAR17
El mapa y el track del recorrido los puedes ver aquí:
MAPA
DESCARGA DEL TRACK
VIDEO 