Barranco del Arroyo Matanzas - Palazuelos de la Sierra

Barranco del Arroyo Matanzas - Palazuelos de la Sierra

Información

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:

La opción 1

Para realizar esta ruta partiremos del bonito pueblo de Palazuelos de la Sierra contiguo a la zona de Juarros. Saldremos desde la iglesia en dirección norte para enlazar enseguida con una pista que nos llevará junto al arroyo Matanza. Tras cruzarlo por un pequeño puente, llegaremos tras unos dos kilómetros hasta una cabaña de captación de aguas donde termina la pista. A partir de aquí comienza lo más abrupto y también la parte más espectacular del recorrido. Hay que ir siguiendo un pequeño sendero que va alternando de orilla adaptándose a la orografía del barranco. Tras pasar por un espectacular hayedo, el camino enlaza con una pista hasta llegar a un cruce. Desde el cruce se puede tomar hacia la izquierda el camino de Valdefragua que nos llevaría a enlazar con la pista que va de Matalindo a Pineda de la Sierra. Pudiendo llegar sin ningún problema al punto de inicio pasando por Cabañas y enlazando con el GR 82.

Continuamos recto en el cruce hasta las fuentes del Arroyo Matanza, siguiendo un sendero hasta llegar a un claro, donde por terreno ya sin camino seguiremos en dirección noreste hasta enlazar con otra pista que nos llevará a otra de mayor envergadura que viene de La Cerca. La cogemos hacia la derecha para salvar el empinadísimo cortafuegos que nos llevará a coronar el Alto de Crucejas, Enseguida enlazaremos con la variante del GR 82 que va de Pineda de la Sierra a Palazuelos de la Sierra, tomándola hacia la derecha, y que nos llevará tras pasar por el alto de Torruco, en aproximadamente 7,5 kilómetros hasta Palazuelos de la Sierra.

Etapa en la que nos adentraremos en un poco conocido pero espectacular barranco del Arroyo Matanza. Tras un primer tramo por pista enseguida nos adentraremos en lo más recóndito de barranco en el que tendremos que ir cambiando de orilla innumerables veces para lo cual nos ayudaremos de estratégicas piedras situadas al efecto, advirtiendo que hay que tener precaución en los cruces ya que resbalan bastante. Serán imprescindibles unos bastones para ayudarnos. Lo más espectacular y recóndito del barranco lo encontraremos en un hayedo en el que cada curva y recodo del río nos deparará rincones a cuál más bellos. Para la vuelta se puede optar en volver por Cabañas o seguir hasta la cabecera del arroyo hasta enlazar con la pista de La Cerca y con la variante del GR 82. En definitiva, espectacular ruta que recomiendo hacerla a principios del otoño cuando el bosque nos deparará sus más hermosos colores. Advertir que puede haber épocas en que si el río baja muy crecido puede ser complicado realizar la ruta.

La opción 2

Junto con la opción 1, Recorremos el último kilómetro por el pinar. La pista torna a la izquierda y emprende una suave ascensión entre enormes pinos hasta la pista superior principal. Es el llamado camino de Valdefragua. Tan pintoresco nombre hace pensar que ¿pudiera tratarse de un antiguo camino para acceder a una fragua instalada en el fondo del barranco aprovechando los saltos de agua del arroyo? Durante el recorrido por el fondo del barranco no hemos llegado al nacimiento del arroyo, que debe situarse unos 500 metros aguas arriba.

Nos incorporamos definitivamente al camino de Cabañas a Pineda de la Sierra. Estamos en otoño y la pista es frecuentada por cazadores y buscadores de setas por lo que escuchamos frecuentes disparos afortunadamente lejanos. Por la pista, aún nos queda la mitad del recorrido total hasta Palazuelos de la Sierra, del que aún nos separan unos nueve kilómetros.

Desde la pista, tenemos buenas panorámicas del barranco desde arriba. La vegetación nos impide ver las aguas del arroyo. Continuamos por la pista unos tres kilómetros más hasta salir definitivamente del barranco y llegar a los llanos donde se halla la iglesia de Cabañas y Matalindo, ya en la comarca de Juarros.

Desde aquí, lo más rápido para llegar al pueblo de Cabañas hubiera sido bajar hasta la carretera y continuar por ella los seiscientos metros que nos separan, pero nos complicamos entre la vegetación intentando llegar por un camino que sale paralelo a ella. Llegamos al pueblo de Cabañas. Las casas se desparraman por una empinada ladera que baja desde la carretera.

Dentro de él, hay que seguir por la calle que lo recorre por su parte baja y salimos por un camino que nos debe llevar ya hasta Palazuelos de la Sierra.

En apenas medio kilómetro, se nos incorpora por la derecha el GR82 de la Sierra de la Demanda, que llega del cercano Santa Cruz de Juarros.

Continuamos entonces por el GR82. Antes de llegar a Palazuelos, discurre por un precioso robledal con enormes ejemplares a ambos lados del sendero que se torna en dehesa.

La llegada a Palazuelos la realizamos cruzando el arroyo Matanza por un rústico puente. Entraremos en Palazuelos de la Sierra tras recorrer casi 17 kilómetros y haber empleado algo más de cuatro horas.

Los mapas y los tracks del recorrido los puedes ver aquí:

MAPAS                    

 PERFILES

DESCARGA DEL TRACK-1      DESCARGA DEL TRACK -2 VIDEO INFORMATIVO "Bastones de montaña (1) Características y consejos"