20 Km Bilbao 2017

Información

Art.1.- ORGANIZACIÓN
El Correo organiza la primera edición del 20km Bilbao. Se trata de una carrera urbana con dos distancias:
• 20Km
• 10Km
Art.2.- SALIDA Y LLEGADA
La salida y llegada estará ubicada en la calle Gran Vía de Bilbao. A las 10:30 se dará la salida única para ambas distancias, si bien la línea de salida se organizará en cajones (según el tiempo medio de cada corredor) que irán marcando el orden de salida.
Art.3.- INSCRIPCIONES
La edad mínima para poder participar en la carrera es de 18 años cumplidos antes del comienzo de la prueba. 20k
Y 16 años cumplidos para la prueba 10k.
Inscripciones abiertas desde el 16 de abril hasta el domingo 3 de septiembre a las 24:00 horas. Las inscripciones se realizarán en la página web
http://www.20kmbilbao.com/inscripciones/ pudiendo efectuar el pago de las mismas mediante tarjeta bancaria (TPV).
El cupo máximo de inscritos será de 5000 personas en total entre las dos distancias.
Art.4.- RECORRIDO
Se establece un tiempo límite para los participantes con el fin de estructurar lo mejor posible la prueba, y que la atención y la seguridad sean óptimas. Este tiempo de corte será de 2 horas 15 minutos desde el inicio de la carrera 20Km y de 1 hora 30 minutos desde el inicio de la carrera de 10Km.
A estos efectos, la organización tiene prevista la participación personal que actuará como cierre de carrera. Todos aquellos participantes que se vean afectados por una decisión de descalificación deberán hacer entrega del dorsal en el puesto de control más cercano y abandonar la prueba atendiendo a las indicaciones de los miembros de la organización
Art.5.-CLASIFICACIÓN
Tras la prueba, se publicarán las clasificaciones de cada una de las distancias en función de las siguientes categorías:
– Absoluta femenina
– Absoluta masculina
Los 3 primeros de cada clasificación tendrán trofeo en categorías masculina y femenina.
Art.6.-GESTIÓN DE BAJAS
Desde el momento de la inscripción NO habrá devolución de su importe, sea cual sea el motivo.
Art.7.- SEGURIDAD
Todos los participantes estarán amparados por una póliza de seguro de responsabilidad civil concertada por Innevento Sports.
Existirá dotación sanitaria con personal sanitario y médico en la salida, meta y determinados puntos del recorrido.
El Comité Organizador se reserva el derecho de modificar el itinerario y de neutralizar toda o parte de la prueba, si las condiciones meteorológicas u otras circunstancias imprevistas así lo hicieran necesario.
Art.8.- RECOGIDA DE DORSALES
Los dorsales se podrán recoger:
– Los días 15 y 16 de septiembre en la explanada del Museo Marítimo, en el entorno de la Feria Dibertigarria. El horario de reparto será desde las 13:00 hasta las 20:00.
– El día 17, el mismo día de la carrera en la explanada del Museo Marítimo, en el entorno de la Feria Dibertigarria. Horario: de 9:00 a 10:45 h.
Es necesario presentar el D.N.I., pasaporte o carnet de conducir para retirar el dorsal.
Para recoger el dorsal de otro corredor, bastará con presentar el DNI del participante que lo recoge.
Si el que recoge es una persona ajena a la carrera, tendrá que presentar su DNI y una copia del DNI del participante.
Art.9.- AVITUALLAMIENTO
El recorrido estará debidamente señalizado por la organización. Existirá un puesto de avituallamiento cada 5km mas el avituallamiento de post meta.
Art.10.- CRONOMETRAJE
La carrera estará cronometrada por el sistema informático de chip.
Art.11.- VEHÍCULOS
Los únicos vehículos que podrán seguir la carrera, serán los autorizados por la organización y estarán debidamente señalizados.
Art.12.-REQUISITOS
Podrá participar cualquier persona que lo desee sin importar condición, sexo o nacionalidad de acuerdo con las limitaciones establecidas en la normativa de este reglamento. La edad mínima para poder participar en la prueba en ambas distancias es de 18 años cumplidos antes del comienzo de la prueba. 20k y 10k 16
Art.13.- LIMITACIONES
Queda prohibido el acceso a cualquier punto del circuito a toda persona que corra sin estar inscrita o sin mostrar visible el dorsal en el pecho. Dichas personas también tendrán prohibido el participar de avituallamientos, trofeos ni obsequios. Así mismo, no estará amparada por la Póliza de seguro contratada y quedará especialmente prohibida su entrada en línea de meta.
Art.14.- DESCALIFICACIONES
a) El servicio médico de la competición y los jueces árbitros están facultados para retirar durante la prueba a cualquier atleta que manifieste un mal estado físico.
b) Todo participante que no realice el recorrido completo a pie sin ayuda externa.
c) Todo participante que no lleve visible el dorsal-chip o que doble el mismo.
d) El participante que manifieste un comportamiento no deportivo
En lo no dispuesto en la precedente reglamentación, se aplicará con carácter supletorio la normativa de la IAAF vigente.
Art. 15.- RECLAMACIONES
Las reclamaciones deberán ser realizadas a la organización, no más tarde de 30 minutos después de comunicarse oficialmente los resultados. Si son desestimadas por éste se podrá presentar reclamación por escrito. Siempre prevalecerá el criterio final de la organización.
Art. 16.- ACEPTACIÓN DE REGLAMENTO
Cada corredor es responsable de conocer la prueba, su circuito, y sus reglas.
Todos los participantes, por el hecho de tomar la salida en la Carrera, aceptan el presente Reglamento, y en caso de duda o de surgir alguna situación no reflejada en el mismo, se estará a lo que disponga el Comité Organizador.
La inscripción en esta prueba implica la aceptación de este reglamento, liberando de toda responsabilidad a la organización, ayuntamientos, patrocinadores y colaboradores ante cualquier tipo de percance.
La Organización declina toda responsabilidad sobre posibles daños morales o materiales que pudieran ocurrir a participantes o espectadores, antes, durante o después de la prueba.
La organización no está obligada a ninguna devolución ni compensación económica en caso de descalificación del deportista, la cancelación parcial o total de la prueba, ni modificación del recorrido.
Es importante ser consciente de la transcendencia que tiene cuidar el medio ambiente: de esta forma, todo aquel que no respete las normas cívicas de cuidado de la naturaleza y el entorno, como lanzar basura en lugares no señalizados para tal efecto, podrán ser sancionados y eliminados de la prueba.
Art. 17.- DERECHOS DE IMAGEN Y PROTECCIÓN DE DATOS
Derechos de imagen y protección de datos. La aceptación del presente reglamento implica obligatoriamente que el participante autoriza a la organización, a la grabación total o parcial de su participación en la misma, da su consentimiento para que pueda utilizar su imagen para la promoción y difusión de la imagen de la prueba en todas sus formas (radio, prensa, video, foto, DVD, internet, carteles, medios de comunicación, etc.) y cede todos los derechos relativos a su explotación comercial y publicitaria que consideren oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna.
Por el simple hecho de su inscripción en esta prueba, la totalidad de los participantes, prestan de manera tácita su consentimiento absoluto para que la organización de El Correo, por sí misma o mediante entidades terceras autorizadas, traten o difundan con finalidad exclusivamente deportiva, promocional o comercial, sus datos de carácter personal. De acuerdo con lo que se establece en la Ley Orgánica 15/1999, del 13 de diciembre, de la Protección de Datos de Carácter Personal, el participante tiene el derecho de acceder a estos ficheros con el objeto de rectificar o cancelar de forma total o parcial su contenido. Para hacerlo, se deberá solicitar conforme la ley establece, por escrito al domicilio social de El Correo en c/ Pintor Losada 7 48004 Bilbao. Registro Mercantil de Bizkaia Tomo BI-531, Folio 1, Hoja BI-4140-A, Inscripción 1 C.I.F. A-48536858 Domicilio social