Más información
REGLAMENTO II MARCHA
NOCTURNA DE LAS VERDURAS 2025.
Liga Ibérica de
Senderimo – FEDME
FECHA DEL EVENTO: 26 de abril
de 2025
HORA DE COMIENZO: 20.30
H
INTRODUCCIÓN: Las
Jornadas Gastronómicas de la Verdura surgen en 1996 con el objetivo de
poner en valor el producto de la huerta calagurritana, así como su proceso de
conservación y elaboración.
A finales de abril, las Jornadas
ofrecen un completo y variado programa para todo tipo de público y edad, donde
la Verdura es el centro de todos sus actos. Una semana llena de experiencias
que comienza con su gran acto inaugural en el Teatro Ideal. Culmina con el tradicional Mercado de verduras instalado en la carpa del Silo. Allí se pueden adquirir los
productos frescos y envasados, protagonistas de estas Jornadas, que desde
2015 son Fiesta de Interés Turístico Regional.
Charlas, coloquios, exhibiciones de cocina en directo, catas,
degustaciones… actos que se complementan con una ruta de pinchos ofrecida por los bares de la ciudad junto con los menús
elaborados para la ocasión en cada restaurante de Calahorra. El Hospital de
Calahorra, también ofrece estos días un menú elaborado con verduras, tanto para
las personas ingresadas como para sus acompañantes.
Ligado a las Jornadas, se encuentra el mundo de la moda a
través de la Pasarela de la Verdura. Tiene lugar el viernes, atrayendo a célebres diseñadores y
representantes del más alto nivel debido a su originalidad. Durante el desfile
se pueden apreciar los vestidos, joyas y tocados realizados con verduras, que
posteriormente se exhibirán en el Museo de la Verdura. Por otro lado, esta semana cuenta con la Muestra “Estilismo
con verduras”, realizada por los alumnos del Centro de F. P. “La Planilla”.
Publicaremos el programa de este año en cuanto lo haga
público el M.I. Ayuntamiento de Calahorra.
Si deseas puedes completar la información sobre los actos en:
Jornadas
de la Verdura - Ayuntamiento de Calahorra
SALIDA: Parking Gratuito PARQUE DEL CIDACOS: de Tu ubicación a Parking gratuito - Google Maps.
Tiempo
aproximado para la realización de la Ruta: 2.30
Horas
Es una actividad planteada para
senderistas y montañeros que realicen la misma en un tiempo límite de 3 horas.
Entre
la salida y la llegada NO habrá puntos de avituallamiento por lo que pedimos a
los participantes que vayan equipados con bocadillos, agua, fruta, barritas de
cereales, etc… A la llegada dispondremos de una
zona para tomar un chocolate caliente con Pastas, recuperar fuerzas y entrar en
calor.
La organización de la prueba
garantizará asistencia medico sanitaria a los participantes.
En caso de abandono, el participante
deberá indicarlo obligatoriamente al
personal de la organización que va entre los participantes perfectamente
identificables con chaleco reflectante si es posible, o a otro participante que
estará en la obligación de ayudarlo si fuera necesario a notificar a cualquier
miembro de la organización o servicio de socorro de lo sucedido.
En todo el recorrido hay cobertura de
móvil y la organización ha facilitado en el formulario de inscripción el
teléfono de contacto por si fuera necesario. El participante asume toda su
responsabilidad desde que abandona voluntariamente la prueba.
En caso de malas condiciones
meteorológicas, por razones de seguridad u otras causas de fuerza mayor, se
podrá interrumpir la prueba, modificar el recorrido o anularla.
Aunque no se atraviesa ninguna carretera, el recorrido no estará cerrado
al tráfico por lo que hay que respetar el código de circulación y extremar las
precauciones al cruzar.
El personal de la organización está facultado para indicar la conducta a
seguir en todo momento a los participantes en caso de peligros, cambio de
itinerario, accidente o en caso de abandono.
Los participantes eximen a la organización de las reclamaciones o
demandas basadas en supuestas acciones o no acciones de los participantes u
otros que actúen a su favor. Así como de las demandas resultantes de los daños
que puedan sucederles a ellos o a sus materiales.
PARTICIPANTES
●
La Actividad no tiene una edad mínima pero los participantes deben
estar preparados para resistir la distancia de la misma y habituados a caminar
por terrenos de montaña.
●
Los menores tienen que ir acompañados por Padre/Madre o Tutor
legal en todo el recorrido y prestar su consentimiento por escrito en el
formulario de inscripción.
●
Con capacidad jurídica y de obrar en nombre propio.
●
Federado en actividades de Montaña y Escalada o en su defecto
deberá indicarlo también para solicitar seguro de accidentes para la actividad.
●
Se inscriben voluntariamente a participar en la Excursión
planteada.
●
Manifiestan haber comprendido que dicha excursión consiste en
realizar un recorrido de 5,5 km por la vía verde del Cidacos y los senderos de
la Verdura hasta la Fuente de Caricente, regresando al Parque del Cidacos por
el Pantano del Perdiguero hasta completar los 10,1 km en total. Ruta catalogada
por el Club de Montaña Calahorra (en adelante “organización”) como MODERADA.
●
Son conscientes y se consideran con capacidad física suficiente
para realizar la ruta mencionada que tiene una distancia aproximada de 10,1 Kilómetros
y un desnivel POSITIVO de 55 m.
●
El participante entiende el riesgo de la presente salida a la
montaña y la actividad a realizar, expresando que se encuentra en perfecto
estado de salud, tanto físico como mental, para participar en actividades de
riesgo de montaña.
●
La presente marcha tiene un nivel de riesgo, éste incluye, aunque
sin limitarse a esta lista : desplazamientos en terrenos peligrosos, montañosos
en los que la caída de árboles, ramas, raíces, piedras, rocas, u otros
obstáculos o riesgos, las pendientes inclinadas o los terrenos inestables, pueden
provocar caídas; desplazamiento sobre corrientes, arroyos, ríos, estanques y
lagos, así como atravesar estos lugares o pasar junto a ellos; encuentros con
animales domésticos, incluyendo perros, y animales salvajes. Distintos problemas de salud relacionados con
la excesiva exposición al frio, las picaduras de insectos u otros animales, la
fatiga, la tensión, la deshidratación, los esfuerzos excesivos y la falta de
buen estado físico.
●
El recorrido propuesto para completar la marcha, que se entiende como
excursión personal que discurre por trazado de montaña abierto a todos los
participantes donde se excluye la competición.
●
Para dicha marcha es necesario llevar consigo un material adecuado
para la práctica del montañismo estos incluyen, aunque sin limitarse a esta lista:
Calzado de montaña, ropa de abrigo (abrigo, cortavientos, goretex o similar,
forro polar, chubasquero, gorro, guantes, braga de cuello…). Así como
alimentación e hidratación (comida, geles, barritas, bebida energética, agua…)
a pesar de facilitarla en los avituallamientos, bastones etc... Los participantes son conocedores de dicha
situación y se comprometen a llevar el equipo necesario para evitar riesgos
innecesarios y llevar a cabo una jornada de montaña segura. Así como suficiente
batería en el móvil incluso una linterna de sustitución.
●
Aunque, sea una actividad organizada por el Club de Montaña
Calahorra se entiende siempre como excursión personal y siempre en última instancia la persona
participante será responsable de cualquier lesión o accidente que se le llegara
a producir ella misma, como a terceros (incluyendo lesión física, mental o a
materiales), durante el desarrollo
de la misma. Por lo que el club de
Montaña de Calahorra para los participantes no federados ofrece un seguro de un
día para evitar gastos de rescate o asistencia médica si fueran
necesarios. En caso de precisar dicho
servicio marque la casilla correspondiente en el formulario de inscripción y
con sus datos solicitaremos dicho seguro.
●
Por tanto, al inscribirse
cada participante acepta el presente reglamento y normativa; y afirma tener
conocimiento de que la actividad a realizar no es peligrosa, pero la mayor
parte del recorrido se realizará de noche y puede tener consecuencias
imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso. El participante reconoce
que ha sido informado por parte del Club de Montaña Calahorra de todas las características de la actividad
(físicas, psicológicas, material, lugar, etc.), así como cualquier tipo de
cuestión relativa a esta actividad y realiza la misma con pleno conocimiento de
las mismas; descartando cualquier responsabilidad del Club de Montaña Calahorra , de su Junta
Directiva (Presidente, Vicepresidente,
Secretaria, Tesorero, vocales……) y de la persona o personas que en su
momento acudan a la marcha para ayudar a los participantes en el desarrollo
de la misma.
●
El Participante da su
CONFORMIDAD EXPRESA Y AUTORIZA la cesión de los derechos de imagen del menor a
Club de Montaña Calahorra para que pueda utilizarla, publicarla o compartirla en el
caso de que sea necesario.
●
Todos los participantes,
sean federados o no, autorizan una cesión escrita de sus datos a la FEDME, para
efectos estadísticos y de su imagen a la FEDME para la divulgación de la
actividad.
Todo ello quedará recogido en el formulario de Inscripción a la actividad.
●
Entiendo y acepto que las imágenes pueden ser publicados por Club
de Montaña de Calahorra, en medios de comunicación corporativos de dicha
empresa (web, redes sociales…), con las finalidades anteriormente
mencionadas.
DIRECCIÓN: Parking
Gratuito Parque del Cidacos de Calahorra
CÓMO
LLEGAR AL PARKING GRATUIDO DEL PARQUE DEL CIDACOS
ORGANIZACIÓN: Club de Montaña Calahorra
DESCRIPCIÓN
Pensando en nuestras jóvenes promesas hemos
preparado esta singular actividad, de escasa dificultad ya que para completarla
sólo son 10.1 km y tan sólo 55 metros de desnivel Positivo y Negativo. A
lo largo del recorrido podremos apreciar el atardecer y el resto se realizará
de noche por lo que es importante extremar las precauciones.
Iniciamos nuestro recorrido en el Parque del
Cidacos concretamente en la zona del Parking Gratuito: de Tu ubicación a Parking gratuito - Google Maps. a las 20.30 horas para los más pequeños.
Tomando el comienzo de la Vía Verde del Cidacos en nuestra localidad, para ver
la puesta de sol. Poco a poco iremos perdiendo visibilidad y así poder encender
nuestras frontales. El camino es llano, nos muestra un bello paisaje a
orillas del río Cidacos, hasta llegar a la Fuente de Caricente Km
5,2.
Área recreativa
que iluminaremos con nuestras frontales para apreciar los restos
arqueológicos que allí se encuentran. Dispone de zona de
merenderos situados junto al manantial que da nombre al espacio. Su
aprovechamiento viene documentado ya en el siglo XVI, cuando canalizaba agua
hasta Calahorra mediante tuberías cerámicas, hoy en desuso.
Presenta
vegetación formada en gran medida por álamos y tamarices. Su fauna la
protagonizan el visón europeo, la jineta, el tejón y el jabalí. Por lo que
unificaremos al grupo para emprender el suave ascenso hasta el pantano del
perdiguero. Este sendero inicial transita junto a una canal de agua por lo que
a pesar de que el camino es ancho aconsejamos se extremen todavía más las
precauciones con los más pequeños.
Ya entrada la
noche veremos los reflejos de las frontales que nos siguen y nos preceden
haciendo el recorrido mucho más original. Una vez en el pantano, visualizaremos
nuestra localidad iluminada en el horizonte iniciando el camino de descenso
hasta llegar nuevamente al parque del Cidacos, dónde nos esperan
Chocolate Caliente y Pastas para calentar el cuerpo y recuperar fuerzas.
A LO LARGO DE TODO EL RECORRIDO HABRÁ MARCAS CON CINTAS DE
BALIZAR ASÍ COMO LINTERNAS PARPADEANTES. En caso de
pérdida, retroceder hasta la marca anterior visible o quedarse quieto para que
puedas ser recogido por los organizadores.
ESTADÍSTICAS DE LA RUTA
Distancia 10,1 km Altitud máxima 387 m
Desnivel
positivo 55 m Altitud mínima 322 m
Dificultad
técnica Moderada Tipo de ruta Circular
Desnivel
negativo 55 m
TRACK DE LA ACTIVIDAD: Wikiloc
| Ruta I MARCHA NOCTURNA DE LAS VERDURAS LIGA IBERICA DE SENDERISMO
ARCHIVO
GPX
NOTAS DE INTERÉS
●
El recorrido no es accesible para sillas de ruedas ni carritos con
niños.
●
Se admiten perros siempre y cuando sus dueños los lleven atados y
controlados.
●
A cada participante se le entregará una bolsa regalo.
●
Se recomienda descargar el Track disponible en la página web de la
organización.
●
La actividad está señalizada con Cinta de Balizar en los cruces y
linternas reflectantes.
●
Si algún participante dudara del recorrido volverá al punto donde
ha visto la última señal y esperará a otros participantes o miembros de la
organización.
●
Los participantes que no puedan continuar la marcha avisarán a la
organización para informarle posibilidad de reducir el recorrido o regresar por
el mismo camino si fuera posible por sus medios y si no lo fuera gestionar el
rescate.
●
Es obligación del participante llevar sus desperdicios hasta los
lugares señalados por la organización.
●
La organización de reserva el derecho de modificar cualquiera de
las bases de la Actividad, suspender o cambiar la fecha, por causas de fuerza
mayor.
●
La organización no se hace responsable de los actos ajenos a la
actividad que pudieran producirse durante la misma, así como los participantes
renuncian a cualquier tipo de indemnización por parte de la organización.
●
En ningún caso se devolverá la cuota de la inscripción previamente
abonada.
●
El seguro solo cubre la ruta señalada por la organización.
●
Si algún inscrito no pudiera acudir el día de la prueba, podrá
recoger los regalos contactando con la organización.
●
Todo participante por el hecho de inscribirse, acepta estas
normas.
CONCIENCIACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE
La Organización intentará ser lo más
limpia posible. Por lo que para servir el chocolate se emplearán vasos de
plástico reutilizable, de esta manera aportaremos un granito de arena al
medioambiente para tener el monte y en consecuencia un mundo más limpio.
GRACIAS A TODOS POR VUESTRA
COMPRENSIÓN