Curso de esquí de travesía y técnica de esquí en nieves no tratadas

Inscripciones no activas

Datos básicos

  • Cuándo: Desde el sábado, 9 de marzo de 2019 a las 8:00 hasta el domingo, 10 de marzo de 2019 a las 20:00
  • Lugar: Puerto San Isidro
  • Población: Puebla de Lillo
  • Provincia: León
  • Fechas de inscripción: Del 30/01/2019 a las 0:00 al 01/03/2019 a las 10:18

Tarifas

Contacto

FDMESCYL
T: 983360295

Más información

Lugar:

 

 

Horario:

Sábado 18 de mayo:

  • 10:00 a 14:00 Teoría en el aula.

  • 15:30 a 19:30 Práctica en barranco.

 

Domingo 19 de mayo:

  • 9 a 18:00 Práctica en barranco.

 

Objetivos del curso:

  • Descender barrancos de dificultad moderada con autonomía y seguridad.
  • Progresar en barrancos sin movimientos de agua peligrosos.

 

Profesorado:

Rubén Rúa Muñoz.

  • Técnico deportivo en descenso de barrancos nivel II
  • Técnico deportivo en espeleología nivel II

 

Contenidos:

  • BLOQUE 1

  • BARRANQUISMO: GENERALIDADES

    1. TIPOS DE BARRANCOS

    2. GEOLOGÍA E HIDROLOGÍA

    3. MEDIO AMBIENTE

  • PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES

    1. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

    2. CARTOGRAFÍA

    3. SEGURIDAD EN MONTAÑA

    4. LOGÍSTICA

    5. LECTURA E INTERPRETACIÓN DE CROQUIS Y RESEÑAS

    6. COMUNICACIÓN

    7. PELIGROS OBJETIVOS Y SUBJETIVOS (Crecidas, desprendimientos…)

  • EQUIPO Y MATERIAL

    1. INDIVIDUAL

    2. COLECTIVO

  • PROGRESIÓN EN BARRANCOS ACUÁTICOS

    1. LECTURA DEL RÍO

  • PROGRESIÓN EN BARRANCOS CON CUERDA

  • NUDOS BÁSICOS

    1. OCHO / NUEVE

    2. DINÁMICO

    3. BALLESTRINQUE

    4. PRUSIK / MACHARD / PROASKA

    5. SWICERO O VERONÉS

    6. VALDOSTANO TRENZADO

    7. CORAZÓN / REMI

  • BLOQUE 2

  • COLOCACIÓN Y AJUSTE DE MATERIAL

  • USO Y BLOQUEO DE LOS PRINCIPALES DESCENSORES

  • RAPEL DE FORTUNA, SIN DESCENSOR

  • AUTODESCUELGUE

  • MONTAJE DE CABECERAS FIJAS / DESEMBRAGABLES

  • ASCENSO POR CUERDA

  • PASAMANOS RECUPERABLE SIN PUNTOS INTERMEDIOS

  • DESVIADORES RECUPERABLES

  • COLOCACIÓN ANTIROCES

  • RAPEL GUIADO
     

  • *Este programa puede sufrir variaciones o alteraciones si las condiciones, nivel del grupo u otros factores así lo recomiendan

 

Destinatarios y Requisitos mínimos:

- Licencia federativa para la práctica de descenso de barrancos en vigor

- Imprescindible saber nadar

 

Material necesario:

  • Traje de neopreno completo. Una o dos piezas. Mínimo 4,5mm para monopiezas
  • Chaqueta de Kayac (opcional)
  • Escarpines.
  • Arnés de barrancos. No se podrá utilizar arnés de escalada o trabajos verticales.
  • Descensor tipo 8 o específico de barrancos (piraña, oka…) + mosquetón de seguridad
  • Cabos de anclaje asimétricos con mosquetones de seguridad asimétricos tipo D.
  • - 3 mosquetones de seguridad (HMS).
  • - Casco (homologado en montaña S/N).
  • - Botas de barranquismo o en su defecto botas de montaña de caña media. No se podrán utilizar escarpines con suela o similar
  • - Mochila de barrancos y bidón estanco de 6 litros. (opcional)
  • - Frontal, preferiblemente acuático.
  • - Silbato.
  • - Navaja.
  • - Botiquín (opcional)
  • - 2 cordinos autobloqueantes
  • Personal
  • - Bañador ajustado
  • - Ropa de cambio
  • - Toalla
  • - Crema solar
  • - Los usuario de gafas o lentillas deberán protegerlas para evitar su pérdida

 

En caso de no tener alguno de los materiales, informarnos y te los dejamos o te asesoramos en su compra.

Número de participantes: Mínimo 4 personas y un máximo de 8.

 

Que no incluye el precio

  • Gastos de alojamiento y comidas de los participantes.
  • Gastos imprevistos.

Una vez realizada la inscripción, se podrá acceder a un grupo de whatsapp creado específicamente para el curso, con el objetivo de resolver dudas técnicas directamente con el docente, poder gestionar alojamientos o transporte colectivo. La participación en este grupo es voluntaria:

https:/chat.whatsapp.com/HTK280sU8qVGtGDhyMpJ5Y

 

Alojamiento: Se ofrecerá a los inscritos toda la información de alojamientos cercanos y se podrá gestionar un alojamiento conjunto (tipo casa rural o similar) para aquellos que lo consideren.

Manutención: Hay bares y restaurantes en el entorno en el que se va a realizar el curso. La comida del domingo será durante la actividad de tipo picnic

Powered by RockTheSport.com